La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, encabezó la reunión regional de la Red de Mujeres Electas, donde el Instituto Estatal Electoral impartió la capacitación: “Alto a la Violencia Política por Razón de Género”, contando con presencia de mujeres electas como: síndica, jueza y regidoras de los municipios de Saucillo, Delicias, Julimes, Rosales y Meoqui como anfitrión.
“Es fundamental que, tanto mujeres como hombres, conozcamos las distintas formas de violencia, desde las más sutiles, como bromas hirientes, hasta las más graves, como el feminicidio”, señaló la alcaldesa, destacando la importancia de identificar, visibilizar y denunciar estos actos; así mismo, enfatizó que el IEE mantiene un enfoque plural, abierto a personas de cualquier partido político, edad o religión, reconociendo que la violencia puede afectar a mujeres y hombres, aunque las estadísticas muestran un mayor impacto hacia las mujeres.
Por su parte, Paola Contestabile Frayre, titular de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y No Discriminación del IEE, informó que en Chihuahua solo 16 de los 67 municipios cuentan con presidentas municipales, por lo que se busca acompañarlas y respaldarlas ante la vulnerabilidad que implica su cargo, reconociendo además el apoyo de la alcaldesa de Meoqui para reunir a regidoras, síndicas y mujeres electas de la región, además de abrir el diálogo a los hombres para sensibilizar sobre la violencia política.
Finalmente, la alcaldesa comentó que continuaran con estas capacitaciones para crear conciencia sobre este tema: “Este tipo de capacitaciones nos motivan a seguir avanzando, abrir camino a más mujeres y actuar con respaldo institucional cuando enfrentamos situaciones de violencia”, concluyó.
