“El trabajo del DIF no es visible en grandes obras ni en espectaculares, se refleja en algo mucho más profundo: en la sonrisa de un niño, en la gratitud de un adulto mayor, en la esperanza de una familia que recupera la confianza en su presente y su futuro” así lo dijo Nore Hernández, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia de Meoqui, en su Primer Informe de Actividades para la administración 2024–2027, donde se presentaron resultados históricos que reafirman al organismo como el lado más humano del Gobierno que encabeza la alcaldesa Miriam Soto, destacando la habilitación del nuevo CRI y la Estancia Infantil Municipal.
Durante su mensaje, la presidenta del DIF Municipal, destacó que el compromiso de la institución no son las cifras ni los expedientes, sino las personas y las familias que todos los días reciben atención y acompañamiento. “Cada acción que realizamos tiene un mismo propósito: proteger y fortalecer a las familias de Meoqui. En el DIF siempre encontrarán una mano amiga, sigamos trabajando unidos, porque estoy convencida de que con amor, cercanía y resultados, Meoqui avanza hacia el futuro que todas y todos merecemos”.
Por su parte, la alcaldesa Miriam Soto reconoció la labor del equipo DIF y resaltó que esta institución representa la esencia de lo más valioso para la sociedad: la familia. “El DIF es la cara más humana de nuestro gobierno, y su trabajo es fundamental para seguir construyendo el Meoqui que todas y todos merecemos. Aquí nadie se queda atrás, y en cada acción se refleja la certeza de que somos una gran familia, más allá de los programas, lo que el DIF ha entregado es esperanza, cercanía y dignidad. En este año dimos pasos muy importantes: Inauguramos la primera Estancia Infantil Municipal, un sueño hecho realidad para madres y padres que hoy pueden salir a trabajar con la tranquilidad de que sus hijos están bien cuidados y abrimos también el Centro de Rehabilitación Integral que marca un antes y un después en la atención de la salud y la inclusión en Meoqui”.
Además, en el evento se abordaron los principales logros de este primer año, se resaltó la gestión de más de 4.3 millones de pesos en apoyos directos a personas en situación vulnerable, la entrega de más de 7,900 apoyos alimentarios en coordinación con el DIF Estatal y el Gobierno del Estado, así como la atención de 9,679 familias en todos los programas y departamentos del organismo, realizando además la entrega de aparatos funcionales.
Asimismo, se anunciaron nuevos proyectos como la construcción de la segunda etapa del Centro de Rehabilitación Integral con recurso propio del DIF y Presidencia Municipal, la ampliación de la cobertura en la estancia infantil para recibir a niños de hasta 11 años 11 meses con beca del Gobierno del Estado, y el arranque de operaciones de un comedor escolar en el Jardín de Niños Manuel Ávila Camacho de Lázaro Cárdenas, que atenderá a 70 niñas y niños.
