En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Gobierno de Meoqui a través de la Instancia Municipal de Atención a la Mujer y el Desarrollo Integral de la Familia, realizó la instalación de módulos informativos en el DIF y Presidencia, así como un recorrido dentro de las diferentes dependencias donde se brindó información referente a la concientización e importancia del cuidado de la Salud Mental para los colaboradores y ciudadanía en general.
“La alcaldesa Miriam Soto siempre nos apoya en todas las actividades que realizamos. Desde el inicio de su administración nos ha hecho hincapié en trabajar siempre por el beneficio de las y los meoquenses”, explico la directora de la Instancia de Atención a la Mujer, María del Refugio Silva Uranga
Asimismo, destacó que la atención psicológica debe verse como un acto de responsabilidad personal: “Así como cuando me engripo voy al doctor, cuando me duelen mis emociones o no sé cómo manejarlas es completamente normal acudir al psicólogo o al psiquiatra. Quien busca ayuda es una persona responsable que se ocupa de su salud mental”, señaló.
Cabe señalar que el Gobierno de Meoqui ofrece atención psicológica tanto de manera gratuita como a bajo costo en el DIF Municipal, la Instancia de Atención a la Mujer y las 5 Casas de Atención Primaria a la Salud.
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra anualmente el 10 de octubre. Su propósito es concienciar a nivel global sobre la importancia del bienestar psicológico y movilizar esfuerzos para que el apoyo sea accesible a todas las personas. El tema central para este año se enfoca en el «Acceso a los Servicios: Salud Mental en Catástrofes y Emergencias». Esto subraya la urgencia de integrar el apoyo psicológico y psicosocial en las respuestas a crisis humanitarias, conflictos y desastres naturales, donde las poblaciones afectadas son especialmente vulnerables.
