martes, septiembre 9, 2025

¿MANCHAS EN LA CARA? ASÍ PUEDES USAR EL BICARBONATO PARA ELIMINARLAS

Debes leer

Aunque el bicarbonato de sodio es un producto de uso común en el hogar y se emplea como ingrediente en mascarillas faciales por sus propiedades abrasivas y absorbentes de grasa, especialistas advierten que su aplicación en la piel carece de respaldo científico y puede generar efectos adversos, especialmente en personas con piel sensible.

Una de las formas más difundidas entre quienes lo utilizan consiste en mezclar una cucharadita de bicarbonato con agua filtrada hasta obtener una pasta.

Esta se aplica en el rostro limpio durante cinco a diez minutos antes de enjuagar con abundante agua tibia. Sin embargo, debido a su naturaleza alcalina y exfoliante, puede provocar sequedad, enrojecimiento o irritación.

En redes sociales y portales de belleza también circulan recomendaciones para aplicarlo directamente sobre manchas en la piel, pero dermatólogos y organismos como la Academia Americana de Dermatología señalan que los riesgos superan los posibles beneficios, por lo que sugieren evitar su uso frecuente.

Los expertos recomiendan optar por tratamientos dermatológicos aprobados y consultar a un especialista antes de aplicar remedios caseros que, aunque populares, podrían comprometer la salud de la piel.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este