lunes, junio 30, 2025

LIGA DE EXPANSIÓN MX EN SERIOS APRIETOS

Debes leer

México.- Los clubes de la Liga Expansión MX operan con números rojos y ese ha sido uno de los principales obstáculos para que sólo dos equipos hayan podido aprobar el proceso de certificación en los últimos años con miras a un probable ascenso a la Liga MX.

Así lo expuso José Loyola, director general de Control Económico de la Federación Mexicana de Futbol, al referirse al nuevo proceso de certificación que se puso en marcha la semana pasada y que concluirá en septiembre próximo.

«En los últimos cinco años, la Federación ha otorgado (a Expansión MX) un recurso que se llama Fondo de Mejoras, ese Fondo de Mejoras le ha dado la estabilidad financiera a la Liga de Expansión. La gran mayoría de los clubes operan con ciertas pérdidas, si no tuvieran los fondos operarían con pérdidas muchísimo mayores, y hubiera sido, es un supuesto, que la realidad financiera hubiera sido más complicada», expresó Loyola.
¿Entonces los clubes de Expansión operan con números rojos?
«Sí, en su gran mayoría operan con números rojos. Hay muy pocas ligas en el mundo en donde todos operen con números negros. Por lo general, en la industria del futbol, la mayoría de los clubes operan con pérdidas, pérdidas manejables. Pero en el momento que un club vaya a ser certificado es porque va a tener la capacidad de aguantar esas pérdidas y no termine en una situación en donde el club deja de existir a medio torneo», respondió.

En el verano del 2020, cuando en la Asamblea de Expansión MX se determinó suspender el descenso y el ascenso durante seis temporadas entre este circuito y la Liga MX, se resolvió que la Liga MX entregaría durante ese periodo, anualmente, 240 millones de pesos para el rescate y reestructura de Expansión.
Sin embargo, de acuerdo a la FMF, gran parte de ese dinero los clubes lo han utilizado para otros gastos, como el pago de nómina, dejando de lado el objetivo original.

«No hemos visto que los clubes tengan la solidez financiera para cumplir con lo que se estaría esperando para participar en Liga MX, son universos muy distintos, con muchos ceros de diferencia», sentenció Loyola.
Clubes en litigio
Seis clubes de Expansión MX se encuentran en un litigio contra la Federación Mexicana de Futbol ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo al pugnar por la reinstalación del sistema de ascenso y descenso respecto a la Liga MX.

Uno de sus principales argumentos estriba en que ya finalizaron las seis temporadas que se acordaron en 2020 para suspender ese sistema de ascenso-descenso.
Sin embargo, para la Federación Mexicana de Futbol el conteo comenzó previo a la Temporada 2020-2021, cuando se acordó el Fondo de Mejoras por mil 440 millones de pesos, a repartir anualmente 240 millones en los entonces 12 equipos del circuito, actualmente ya son 15.
Hasta el momento, se han entregado mil 158 millones de pesos, un 80.5 por ciento del total, de acuerdo a la FMF.
«Es un tema que ellos están litigando, es un tema que está en un tribunal (TAS), la verdad es que yo no me quiero pronunciar en mayor sentido o no, lo que puedo decir es que tengo a cargo el proceso de certificación y validar el cumplimiento de los requisitos por parte de los clubes», apuntó a CANCHA José Loyola, director general de Control Económico de la FMF.
Al estar en su proceso ante el TAS, esos seis equipos tienen congelada la ayuda del Fondo de Mejoras, pero pueden participar, si así lo desean, en el proceso de certifiación.
«Sí pueden participar en el proceso de certificación. Lo que tienen que hacer es cumplir con todos los requisitos jurídicos, de infraestructura y financieros que se establecen».
1,440 millones de pesos fue lo que se determinó en 2020 que los clubes de Expansión MX recibirían, a cambio de la suspensión del ascenso y el descenso por seis años, para el crecimiento de sus proyectos.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este