miércoles, octubre 29, 2025

LA ESCUADRA: LUGAR QUE FORMA UNA CRUZ POR CARRETERAS DE CÁRDENAS Y JULIMES

Debes leer

La Escuadra en Meoqui conmemora su 75 aniversario, siendo una comunidad la cual forma una cruz por las carreteras que conectan al seccional de Lázaro Cárdenas con el municipio de Julimes, iniciando su formación allá por el año 1950, debido a la apertura de tierras y áreas para cultivo que utilizaron personas que venían de otras latitudes en busca de trabajo y con el tiempo, se vieron en la necesidad de encontrar terrenos para vivir y quedarse a trabajar cerca de las parcelas donde se les ofrecía empleo.

En este lugar coincidieron varios factores que ofrecían cierto atractivo para quedarse a vivir como: las parcelas, los caminos que se utilizaron con derechos de vía, que coincidían en el cruce y los excedentes de caminos y canales que permitían espacios para edificar sus viviendas.

Al paso del tiempo, se establecieron varias familias en este lugar que forma una cruz, justo en la carretera de Lázaro Cárdenas a Julimes, que corre de sureste a noroeste y viceversa y la coordenada 47, que corren de oeste a este, prácticamente coincidiendo con los cuatro puntos cardinales, lo cual de una manera practica desde siempre se le llamo La Escuadra, además los canales también se construyeron en esas direcciones, y debido a eso se hicieron caminos y carreteras.

Un poco más al norte se edificó otra pequeña comunidad denominada Las Carolinas, que tiene una gran relación con La Escuadra, en donde forman un número importante de familias y casas habitación.

La mayoría de los habitantes de La Escuadra se dedican a la producción agropecuaria, como empleados agrícolas, regadores, jornaleros, pequeños propietarios y algunos pequeños comerciantes. En esta comunidad se produce alfalfa, maíz, cebolla, chile, cacahuate, frijol Soya, sandias y melones, entre otros productos que llegan a su mesa como alimentos, además de leche de vaca y cabra y otros productos pecuarios.

Este lugar siempre contó con una aeropista que se utilizaba para fumigar los cultivos con insecticidas y plaguicidas, propiedad de Pedro González, que hasta la fecha se utiliza, también tienen un bonito templo católico dedicado a San Judas Tadeo, un pequeño centro de deportes para basquetbol y voleibol y un edificio para escuela primaria que en este momento no se utiliza, por lo que los alumnos de primaria y secundaria acuden a Lázaro Cárdenas a cursar los diferentes niveles educativos.

Además, cuentan con una báscula para camiones y vehículos pesados que permiten medir las cosechas y hacer compra venta de las mismas, también por aquí existió un grupo musical llamado Panteras Musical, de la familia Rodríguez.

Existen en la actualidad algunos comercios de abarrotes que han sobrevivido por muchos años, gracias a sus habitantes y al cruce de caminos donde confluyen muchos transeúntes y llegan hacer sus compras diarias.

Las primeras familias en establecerse aquí fueron: Corpus, Puentes, Rivas, Hidalgo, Trillo, González, Carvajal, Carrasco, Trejo, García, entre otras.

Es importante reconocer cada espacio de nuestro municipio que tiene gente trabajadora, en su mayoría trabajadores agropecuarios, que hacen de nuestro municipio fuerte y productivo económicamente.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este