domingo, abril 6, 2025

JESÚS VALENCIANO ES NOMBRADO VICEPRESIDENTE NACIONAL DE ASOCIACIÓN

Debes leer

El presidente municipal, Jesús Valenciano García, fue designado vicepresidente nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), en el marco de una reunión celebrada en la Ciudad de México a la que asistieron más de 60 alcaldes representando a más de 200 de todo el país. El nuevo nombramiento fortalece su papel en el impulso de una agenda municipalista que busca defender los intereses de los gobiernos locales ante las decisiones centralizadas del Gobierno Federal.

Desde muy temprano, Valenciano García participó en la conformación de la nueva mesa directiva de la ANAC, encabezada por Mauricio Tabe alcalde de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México; Lorena Alfaro alcaldesa de Irapuato como Vicepresidenta Secretaria y el alcalde Pedro Rodríguez de Atizapán como Vicepresidente Tesorero. “Me da muchísimo gusto haber sido invitado para compartir buenas prácticas, pero principalmente para impulsar acciones conjuntas que nos permitan tener puntos de acuerdo para dialogar con la presidencia de la república”, expresó.

El alcalde aprovechó su intervención para manifestar preocupación por decisiones federales que han afectado directamente a los municipios, como el recorte del 10% al FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), redirigido a pueblos originarios sin considerar la presencia de estas comunidades en Delicias. “No tenemos problema en que se apoye a pueblos originarios, lo que no se vale es que no se reconozca que también los hay en colonias como la Campesina, la Revolución y la Hidalgo”, reclamó.

Asimismo, criticó el recorte del 30% al presupuesto nacional destinado a infraestructura hídrica, advirtiendo que esa medida impide atender prioridades locales, como la ampliación del drenaje y agua potable en colonias de Delicias. Reprochó que se pretenda desviar recursos a proyectos federales sin tomar en cuenta la autonomía municipal y las necesidades reales de cada ciudad.

También expuso la injusta fórmula fiscal que rige la distribución de recursos, pues de cada peso recaudado en un municipio, apenas entre 32 y 36 centavos regresan al estado, y de ahí una mínima parte a los municipios. “Lo único que pedimos es que esos recursos se inviertan donde se generan”, señaló al destacar la urgencia de replantear ese modelo en favor de los ciudadanos.

Durante la reunión, se delineó una agenda común para exigir el respeto a la autonomía municipal, la restitución de fondos desaparecidos —como el Fondo Minero y el de Seguridad Pública Municipal—, y la recuperación de programas de infraestructura y desarrollo urbano. “Si no levantamos la voz ahora, van a desaparecer recursos clave con los que atendemos bacheo, alumbrado y apoyos a escuelas”, advirtió.

Finalmente, subrayó que, desde esta nueva posición, impulsará reuniones con secretarios del gabinete federal para gestionar directamente programas y presupuestos. “Hablamos de problemas reales como la sequía, los precios de la leche para los pequeños productores o la necesidad de nuevas viviendas. Esta agenda no es de partidos, es de los ciudadanos”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este