De acuerdo con el calendario de la SEP, habría dos días de descanso muy cercanos, lo que haría un «megapuente» para los estudiantes de nivel básico.
Con motivo de diversas celebraciones, actividades escolares y días de descanso oficial, el próximo mes de noviembre contará con varios días sin clases, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Día festivo oficial por la Revolución Mexicana
El lunes 17 de noviembre de 2025 será día de descanso obligatorio por la conmemoración de la Revolución Mexicana, que tradicionalmente se celebra el 20 de noviembre. Sin embargo, como ocurre desde hace algunos años, el festivo se recorre al tercer lunes del mes para dar paso a un fin de semana largo, lo que lo convierte en uno de los puentes más esperados del ciclo escolar.
Viernes 14: posible día libre por evaluación
Aunque no figura como un día de descanso oficial, el viernes 14 de noviembre está marcado en el calendario escolar como jornada de registro de calificaciones del primer trimestre.
Durante este día, los docentes dedican tiempo a evaluar y cargar las notas de los alumnos, y en muchas escuelas de educación básica se opta por suspender clases. Por ello, se recomienda a padres y tutores consultar directamente con su plantel educativo.
¿Megapuente a la vista?
La combinación del viernes 14 (por posible suspensión de clases) y el lunes 17 (día de descanso obligatorio) abre la posibilidad de un megapuente de cuatro días para alumnos de nivel básico.
Más actividades escolares en noviembre
Del 24 al 27 de noviembre, la SEP tiene programado el periodo de registro y comunicación de resultados de evaluación, por lo que se espera que durante esos días se convoquen reuniones escolares o juntas de calificaciones.
Finalmente, el mes cerrará con otro día sin clases: el viernes 28 de noviembre, fecha en que se llevará a cabo la sesión mensual del Consejo Técnico Escolar.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
