Chihuahua fue en el 2024 el estado con mayor tasa de defunciones del país, calculada en la residencia habitual de los difuntos.
El Inegi publicó la estadísticas de defunciones registradas (EDR) a lo largo del año 2024 y en su reporte de resultados desglosa por entidad federativa.
“La entidad federativa de residencia habitual que presentó la mayor tasa estandarizada de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes fue Chihuahua, con 770”, señala el Inegi.
En defunciones “registradas y ocurridas”, es decir, apegándose únicamente a las ocurridas dentro del 2024 sin contar las que se desfasaron, Chihuahua aparece segundo con 742, frente a Colima que tiene 750.
Causas de muerte.
Por enfermedades al corazón —que es la principal causa de muerte del país—, Chihuahua es segundo lugar con una tasa de 177.3, detrás de Tabasco que tiene 185.4. La más baja es Aguascalientes con 104.9.
Por causas externas —sumando accidentales y violentas— Chihuahua fue la tercera tasa más alta con 116.7, detrás de Colima y Morelos.
Por suicidio, Chihuahua fue segundo con tasa de 14.0, detrás de Yucatán con 14.2.
En tumores también fue la más alta con 90.1.
En diabetes mellitus, Chihuahua fue el lugar 20.
Por COVID-19, ocupó el lugar 22.
TIEMPO.COM.MX







