La Presidenta Claudia Sheinbaum decretó este martes la expropiación de 70 inmuebles de propiedad privada, para dar continuidad al proyecto del Tren Maya.
Se trata de más de 663 mil metros cuadrados, declarados en favor de la federación, en Palenque, Chiapas; Balancán , Tabasco, y Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Champotón, Escárcega y Calakmul, en el estado de Campeche.
También en los municipios de Tixpéhual, Chocholá, Izamal, Tixkokob, Maxcanú, Umán, Uayma y Mérida, en Yucatán, y Solidaridad, en Quintana Roo.
«La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos», refiere el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Ahora, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) procederá a la ocupación inmediata de los bienes expropiados.
«La interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación», se advierte en el documento, en el que también se establece que la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., deberá cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que establezca la ley.
