Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel, libró una sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) luego de ser captado recibiendo sobres con dinero por parte de David León Romero, exfuncionario del gobierno chiapaneco de Manuel Velasco.
Los consejeros electorales denunciaron que varias instituciones, incluyendo la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), que determinó el no actuar penalmente en 2022, y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se negaron a entregar información al INE en el marco de su investigación.
Ante la falta de información, el Consejo Genertal del INE decidió dar «carpetazo» al asunta; en otras palabras, no sancionar a Pío López Obrador por los hechos difundidos en agosto de 2020, hace cinco años.
El expresidente AMLO dijo en su entonces que este dineron entregado a su hermano se trataban de «aportaciones al movimiento», pero la Univerdad de Fizcalización del INE fue incapaz de encontrar irregularidades financieras ni evidencias de que los recursos fueran aportaciones prohibidas y no reportadas por Morena.
El representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra, denunció por su parte que los videos muestran la «clara finalidad» de destinar el dinero «al movimiento de Morena y en consecuencia a actividades político-electorales» y recalcó que se trata de «corrupción a la vista de todos».
Carla Humphrey dijo que después de una investigación de cinco años, el área del INE determinó que el video no podía acreditaba el uso irregular de recursos, aunque la consejera sostuvo que el caso «nos llama a la urgencia de fortalecer nuestras herramientas en materia de fiscalización y la obligación legal de todas las autoridades aportar información cuando esta autoridad lo solicite en materia de fiscalización».
