Noviembre marca el cierre de varios apoyos económicos del Gobierno de México a través de los Programas del Bienestar. Aunque aún no se publican todas las fechas oficiales, se prevé que la Secretaría del Bienestar las confirme en los próximos días.
Durante noviembre, el Gobierno de México realizará los pagos correspondientes a varios Programas del Bienestar, impulsados para apoyar económicamente a sectores vulnerables de la población.
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, es la encargada de dar a conocer el calendario oficial de pagos, así como los montos asignados para cada programa.
Entre los programas que recibirán pago en noviembre destacan:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.
- Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos cada dos meses.
- Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.
- Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: entre $1,650 y $3,720 pesos, según edad o condiciones de salud.
- Sembrando Vida: $6,450 pesos mensuales.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: más de $8,480 pesos mensuales.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro mantiene su depósito fijo el día 28 de cada mes en las tarjetas del Banco del Bienestar.
Por ahora, la Secretaría del Bienestar no ha confirmado las fechas exactas para los demás programas, pero se espera que el calendario oficial se publique a inicios de noviembre.







