Existe una fruta que es originaria de la región tropical de América y que es muy consumida, sin embargo, en México se encuentra en el “olvido” pues a pesar de que ayuda a perder peso y combate contra la ansiedad, es una fruta poco consumida.
Esta fruta es originaria de la región andina, principalmente de países como Perú, Ecuador y Bolivia, donde es muy popular y valorada. Sin embargo, en México se encuentra “olvidada” a pesar de que no es difícil de conseguir.
La fruta es la chirimoya (annona cherimola), es rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, ofreciendo varios beneficios para la salud como:
Fortalece el sistema inmunológico
Protege al cuerpo contra infecciones, virus y enfermedades
Promueve la salud digestiva
Favorece el tránsito intestinal
Previene el estreñimiento
Contribuye al equilibrio y aumento de la microbiota intestinal
Beneficia la salud cardiovascular
Regula la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio
Reduciendo el riesgo de hipertensión y accidentes cardiovasculares
Propiedades antioxidantes
Reduce el daño celular y el envejecimiento prematuro
Ayuda a prevenir enfermedades crónicas, incluido el cáncer
Mejora la salud cerebral
Mejora el estado de ánimo
Reduce los síntomas de estrés y ansiedad
Ayuda a regular el peso
Fortalece los huesos y dientes
La Chirimoya es “prima” de la guanábana, pero eso no quiere decir que tengan las mismas propiedades, ya que cada una de ellas tiene diferentes beneficios.
