martes, agosto 19, 2025

ERA LÓGICO QUE VERSTAPPEN SE QUEDARÍA EN RED BULL

Debes leer

Para Helmut Marko, asesor de Red Bull, era lógico que Max Verstappen se quedaría en el equipo porque hay mucha incertidumbre para la temporada 2026.

«Por sus declaraciones, estaba claro que quería quedarse, y tiene sentido, aunque la cláusula de salida se hubiera podido activar», dijo en el podcast de F1-Insider.

«Nadie sabe cómo será la situación en 2026. En cuanto al motor, Mercedes se declara como líder, pero no hay pruebas. En cuanto al chasis, no se sabe si alguien conseguirá el gran premio. Por lo tanto, hay mucha incertidumbre y, desde su punto de vista, es mucho más lógico quedarse, observar todo esto, y si no somos competitivos el próximo año, quizá reconsiderar su decisión.
«Max es un elemento muy importante de nuestro equipo. Ha conseguido sus éxitos con Red Bull Racing, solo ha pilotado coches Red Bull en su carrera, y más allá de su potencial al volante, es simplemente un miembro importante de nuestra familia».
El pasado 31 de julio, Verstappen afirmó que se quedaría en la escudería, acabando con los rumores que lo ponían fuera pese a tener contrato hasta 2028. Mercedes sonaba como el principal candidato a firmarlo si se activaba la cláusula de salida para este verano.

Verstappen marcha tercero en el campeonato de piliotos, pero está muy atrás de los McLaren .
Sobre el segundo piloto, quien hoy es Yuki Tsunoda, Marko dice que analizarán el rendimiento del japonés y decidirán en su momento.

«Tradicionalmente, evaluamos a nuestros pilotos después del parón veraniego, y será en ese momento cuando se decida cómo será la plantilla de pilotos para el próximo año, quizás incluso en parte más adelante. Evaluamos el rendimiento. No se ha tomado ninguna decisión a favor o en contra», declaró.
El nipón tomó el lugar de Liam Lawson tras dos carreras en la temporadada, pero sólo suma 10 puntos y hace siete carreras que no termina entre los 10 primeros.
El asesor también comentó sobre Laurent Mekies, el nuevo jefe de Red Bull tras la salida de Christian Horner.
«Desde un punto de vista puramente personal, es alguien concentrado en los temas en curso. Eso significa que el éxito y el liderazgo del equipo son sus prioridades. Tiene los pies en la tierra. También fue evidente en las conversaciones con los pilotos, que esta vez se centraron más en los detalles técnicos», indicó.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este