martes, octubre 28, 2025

EL HURACÁN MELISSA AZOTA JAMAICA COMO LA TORMENTA MÁS FUERTE REGISTRADA EN SU HISTORIA

Debes leer

KINGSTON.- El huracán Melissa se acercaba a Jamaica el martes como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años.

Se esperaba que la tormenta tocara tierra temprano el martes y cruzara diagonalmente la isla, entrando cerca de la parroquia de St. Elizabeth en el sur y saliendo alrededor de la parroquia de St. Ann en el norte, según los pronosticadores. Poco después, se espera que golpee Cuba.

Horas antes de la tormenta, el gobierno de Jamaica dijo que había hecho todo lo posible para prepararse, mientras advertía sobre daños catastróficos.

“No hay infraestructura en la región que pueda soportar una categoría cinco”, afirmó el primer ministro, Andrew Holness. “La pregunta ahora es la velocidad de recuperación. Ese es el desafío”.

Se reportaron deslizamientos de tierra, árboles caídos y numerosos cortes de energía antes de la tormenta. Los funcionarios en Jamaica advirtieron que la limpieza y la evaluación de daños serían lentas.

Se espera una peligrosa marejada ciclónica de hasta 4 metros (13 pies) en el sur de Jamaica, y las autoridades están preocupadas por el impacto en algunos hospitales de la costa. El ministro de Salud, Christopher Tufton, dijo que algunos pacientes fueron trasladados del primer piso al segundo piso, «y esperamos que eso sea suficiente para cualquier marejada que ocurra”.

La tormenta ya ha provocado siete muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en la República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.

Jamaica se prepara para daños catastróficos

La madrugada del martes, el centro de Melissa estaba unos 180 kilómetros (115 millas) al oeste-suroeste de Kingston y unos 465 kilómetros (290 millas) al suroeste de Guantánamo, Cuba. El sistema tenía vientos máximos sostenidos de 280 km/h (175 mph) y se movía hacia el norte-noreste a 8 km/h (5 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.

“Lo superaremos juntos”, afirmó Evan Thompson, director principal del servicio meteorológico de Jamaica.

Colin Bogle, asesor de Mercy Corps con base cerca de Kingston, comentó que la mayoría de las familias se están refugiando en sus hogares a pesar de que el gobierno ordenó evacuaciones en comunidades propensas a inundaciones.

“Muchos nunca han experimentado algo como esto antes, y la incertidumbre es aterradora”, manifestó. “Hay un miedo profundo a perder hogares y medios de vida, a sufrir lesiones y a ser desplazados”.

Matthew Samuda, ministro de Agua y Medio Ambiente de Jamaica, dijo que tenía más de 50 generadores disponibles para desplegar después de la tormenta, pero advirtió a las personas que aparten agua limpia y la usen con moderación.

“Cada gota contará”, señaló.

Melissa apunta a Cuba

También se esperaba que Melissa tocara tierra en el este de Cuba tarde el martes como un huracán poderoso.

Había una alerta de huracán en efecto para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y se emitió una alerta de tormenta tropical para Las Tunas. Se esperaban hasta 51 centímetros (20 pulgadas) de lluvia para partes de Cuba, junto con una marejada ciclónica significativa a lo largo de la costa.

Los funcionarios cubanos dijeron el lunes que estaban evacuando a más de 600.000 personas de la región, incluyendo Santiago, la segunda ciudad más grande de la isla.

Melissa también ha empapado las regiones del sur de Haití y la República Dominicana, con una advertencia de tormenta tropical aún en efecto para Haití.

Se pronosticó que el huracán giraría hacia el noreste después de Cuba y golpearía el sureste de las Bahamas el miércoles por la noche.

Había una alerta de huracán en efecto para el sureste y el centro de las Bahamas, y se emitió una alerta de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este