La diputada local Alma Portillo Lerma, de Movimiento Ciudadano, exhibió múltiples fugas de agua en las calles del municipio de Hidalgo del Parral, cuyos habitantes experimentan desabasto en el recurso hídrico. Y advirtió que algunas surgieron desde hace meses, sin recibir atención.
De acuerdo con el testimonio ciudadano que ha recabado la legisladora, las fugas guardan relación con el desgaste en la infraestructura hidráulica de la mancha urbana, razón por la que los habitantes de Parral continúan sin servicio regular de agua y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) ha recurrido a tandeos y pipas.
Portillo Lerma responsabilizó a la Junta de Aguas por no trabajar en la reparación de las tuberías. «Es un verdadero crimen que no se tenga agua en las casas, pero sí para desperdiciarse», dijo. Una de las fugas —describió— ha prevalecido el tiempo suficiente para generar lama en la calle.
«Si llevaran a cabo una correcta administración, el agua alcanzaría para cubrir el derecho de la gente. Pero parece que ya decidieron hacer su trabajo. […] Es enorme la lista de fugas. […] Estoy recorriéndolas par documentar este crimen. La Junta Municipal no las atiende pese a los reportes de la gente», puntualizó.
En su modo de ver, los funcionarios de la JMAS han manifestó falta de voluntad para solucionar las fugas y garantizar el suministro gratuito de al menos 50 litros diarios por cada persona en el núcleo familiar, pues, de acuerdo con los estándares internacionales, el Estado debe garantizar el acceso a dicha cantidad de forma cotidiana, en cumplimiento a los derechos humanos.
La congresista dio a conocer que en próximos días presentará en el Congreso del Estado una iniciativa para instar al organismo competente que ponga fin al derrame del líquido, además del exhorto aprobado por unanimidad para que la Junta intervenga de forma inmediata en el sistema de drenaje de Parral.
Una semana antes Portillo Lerma anunciaba la implementación de una segunda fase de amparos colectivos contra la JMAS para brindar el acceso de agua potable no sólo en Parral, sino también en Chihuahua capital y Ciudad Juárez. Esto para extender el recurso jurídico resuelto a favor de familias en 12 sectores de la ciudad.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
