Pese al anuncio que realizó el dirigente Jorge Romero Herrera, el Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ha negado una ruptura con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ambas fuerzas políticas han fijado su propósito de que el eventual candidato de Morena no triunfe en las elecciones de 2027.
En respuesta a un planteamiento de la prensa local, Daniela Álvarez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Chihuahua, se pronunció en torno a las declaraciones de Romero Herrera, quien afirmó que el partido no dependerá de ninguna alianza con otras fuerzas políticas.
De éstas palabras se desprende que, tanto en las elecciones estatales de 2027, como en las elecciones presidenciales de 2030, Acción Nacional no conformará una coalición con el PRI, contrario a otras jornada electorales, ni con Movimiento Ciudadano (MC), que gobierna Jalisco y Nuevo León.
Álvarez Hernández hizo énfasis en que ésta decisión no representa un fin al vínculo entre el PAN y el PRI. Por el contrario —refirió— Acción Nacional se ha abierto a la ciudadanía, al grado de admitir la afiliación de personas que no militan en algún partido político.
«No, no hay ruptura. […] Nosotros estamos trabajando en fortalecer la estructura del partido, fortalecer la marca, abrir la puerta a los ciudadanos, para que todo aquel que quiera postularse es bienvenido. Por supuesto que hay que pasar una serie de filtros y pues tampoco puede ser una apertura de “pásale, ahí está tu candidatura”», mencionó.
La dirigente panista hizo alusión, además, al diputado federal Alejandro Domínguez, dirigente estatal del PRI en Chihuahua, quien afirmó que el PAN no obtendrá la mayoría de votos en las elecciones estatales de 2027 si abandona la alianza con el partido tricolor, y que ésta disolución supondría «entregar Chihuahua a Morena».
Álvarez Hernández negó, en primera instancia, que el PAN resulte desfavorecido en los comicios de los próximos dos años, en que los habitantes de Chihuahua votarán por la renovación de las 67 alcaldías y la gubernatura. Indicó, en sentido opuesto, que la militancia se ha enfocado en el trabajo territorial, al grado de que prevé el regreso del partido a Ciudad Juárez.
Puntualizó: «Chihuahua no se va a arrodillar ante el cártel de Morena. Y esto es un esfuerzo no del PAN, sino de los ciudadanos que en el PAN van a encontrar ese partido en donde puedan sumarse para detener gobiernos autoritarios, corruptos y vinculados con el narcotráfico, como lo es Morena».
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
