Aunque no se sabe si tiene cuentas o propiedades en Estados Unidos, el Gobierno de Donald Trump anunció ayer el congelamiento de activos del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusándolo de permitir el crecimiento de los cárteles durante su Gobierno.
La medida también incluye a su esposa, su hijo y un colaborador cercano.
«Desde que el Presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando EU y envenenando a los estadounidenses», afirmó el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La sanción implica el congelamiento de activos bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con personas o entidades designadas.
Tras darse a conocer la noticia, Petro aseguró que EU le impuso sanciones pese a «luchar contra el narcotráfico durante décadas» y anunció que no dará «ni un paso atrás».
El Presidente colombiano está siendo sancionado de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059, que castiga a personas por participar o intentar participar en actividades o transacciones ligadas a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
Trump y Petro se han enfrentado desde hace semanas por el tráfico de drogas y los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe.
El fin de semana, Trump amenazó con aumentar los aranceles a Colombia y el miércoles dijo que se había detenido toda la financiación al país sudamericano.
Congela EU activos de Petro
El Gobierno de EU congeló activos del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, como castigo por su presunta inacción contra el narcotráfico. La medida incluye a su esposa, su hijo y un colaborador cercano.
La sanción implica el congelamiento de activos bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con personas o entidades designadas.
Petro aseguró que EU le impuso sanciones pese a «luchar contra el narcotráfico durante décadas» y anunció que no dará «ni un paso atrás».







