La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló los resultados de un estudio de calidad realizado a diversas marcas de chocolate en polvo, en el que detectó altos contenidos de azúcar y posibles irregularidades en el etiquetado de algunos productos.
De acuerdo con la dependencia, varios de estos artículos, de consumo frecuente en hogares mexicanos, presentaron niveles de azúcar superiores a lo recomendable, lo que representa un riesgo para la salud, especialmente en niñas y niños. Además, se identificaron casos en los que la información nutrimental no coincidía con lo declarado en la etiqueta.
Profeco informó que las empresas responsables podrían enfrentar sanciones administrativas, además de la obligación de corregir sus empaques y ajustar la composición de sus productos para cumplir con la normativa vigente.
La institución exhortó a la ciudadanía a revisar con atención el contenido de los alimentos y bebidas que consumen, priorizando opciones con menor cantidad de azúcares añadidos. Asimismo, recordó que el consumo excesivo de este ingrediente está relacionado con enfermedades como la obesidad y la diabetes.
El estudio forma parte de las evaluaciones periódicas que realiza Profeco para garantizar que los productos en el mercado cumplan con los estándares de calidad, seguridad y veracidad en la información que presentan a los consumidores.
