La Asociación de Bancos de México (ABM), el Gobierno federal, el Banco de México y el sector privado establecerán una mesa de trabajo conjunta para definir e instrumentar acciones que aceleren la bancarización y desincentiven el uso de efectivo.
Emilio Romano Mussali, nuevo presidente de la ABM, dijo que en México 74 por ciento de las compras menores a 500 pesos se realizan en efectivo.
«(El objetivo es implementar acciones como) limitar la emisión de billetes de alta denominación, establecer sistemas certificados para el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social, y digitalizar las transacciones del Gobierno federal y local.
«Sigue siendo un obstáculo para el crecimiento del sistema financiero (…) Pues nos limita la innovación, incrementa los costos, favorece la informalidad, facilita actividades ilícitas y frena la movilidad social», señaló Romano en la clausura de la 88 Convención Bancaria.
En el evento, Julio Carranza Bolívar entregó oficialmente la presidencia de la ABM a Emilio Romano para el periodo 2025-2027.
Romano se dijo comprometido con el Plan México a través del apoyo con créditos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), y reiteró el llamado a reformar al Poder Judicial con la creación de juzgados financieros, para reducir los tiempos de sentencias.
«Dar mayor certidumbre en materia jurídica es un elemento fundamental para prestar más y a menores tasas, y especialmente para la expansión de nuestra economía y el bienestar de los mexicanos», indicó.
