jueves, octubre 23, 2025

DELICIAS IMPULSA CONCIENCIA AMBIENTAL CON FESTIVAL ÚNICO

Debes leer

Con actividades que combinan el aprendizaje ambiental con la cultura y el misticismo de la temporada, este jueves dio inicio el festival “Mictlán Ambiental”, la antesala de Las Delicias de la Muerte, impulsado el Gobierno Municipal de Delicias. El evento reúne a familias, jóvenes y amantes de la naturaleza en experiencias únicas que buscan fortalecer la conciencia ecológica a través del arte, la ciencia y la tradición.

El jefe de Medioambiente, Juan Torrecillas, informó que el festival arranca hoy jueves con la actividad “Murciélagos y vampiros”, una visita guiada a las cuevas de Santa Eulalia donde los asistentes pudieron presenciar el espectáculo natural de más de nueve millones de murciélagos, fundamentales para la polinización de los campos agrícolas de la región. “Es una experiencia impresionante; buscamos que la gente entienda que incluso estos animales tienen un papel esencial en el equilibrio ecológico”, comentó.

Las actividades continuarán este viernes 24 de octubre con el Desfile de Mascotas Alebrijes, una caminata que partirá desde la Plaza del Abuelo hasta el mausoleo Todas las Almas, acompañada de un concurso de disfraces, adiestramiento canino y actividades de adopción y concientización sobre el cuidado animal. Ese mismo día, a las 7 de la tarde, se proyectará en el Panteón Municipal la película “Más negro que la noche”, del director Carlos Enrique Taboada, un clásico del cine mexicano con mensaje ambiental.

Para cerrar el programa, el sábado 25 se realizará el Eco-Sendero del Más Allá en el municipio de Julimes, una travesía guiada por especialistas donde los asistentes podrán conocer de cerca serpientes, tarántulas, aves y otros animales nocturnos en su entorno natural. “Será una jornada de educación ambiental y convivencia con la naturaleza; terminaremos con una fogata y leyendas de Chihuahua, uniendo lo ecológico con nuestras tradiciones”, explicó Juan Torrecillas.

El funcionario destacó que el Mictlán Ambiental es un esfuerzo conjunto entre los municipios de Delicias, Aquiles Serdán y Julimes, además de varias organizaciones civiles y ambientales.

“Queremos que la gente se divierta, que viva algo diferente y que al mismo tiempo aprenda sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Este festival demuestra que la cultura, la naturaleza y la educación pueden caminar de la mano”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este