Miles de familias disfrutaron este domingo del Festival de la Cosecha 2025, evento que se consolida como una de las celebraciones más importantes del municipio de Delicias, reuniendo a productores, emprendedores, artistas y visitantes de toda la región en el Centro de Exposiciones y Convenciones. Desde la una de la tarde hasta las diez de la noche, los asistentes pudieron recorrer los diferentes módulos, degustar productos locales y disfrutar de un programa artístico y cultural para toda la familia.
El presidente municipal Jesús Valenciano García encabezó el evento y agradeció la entusiasta participación de los miles de delicienses y visitantes que se dieron cita para celebrar la riqueza agrícola, cultural y humana de la región. En su mensaje, reconoció el trabajo de los emprendedores, artesanos y productores que impulsan la economía local, destacando que el objetivo de este festival es reconocer el valor de la tierra y el esfuerzo de quienes la trabajan.
El programa incluyó la participación de NUCAM, el Coro Infantil y el grupo de Jazz de la Casa de Cultura, así como las obras infantiles Bluey y Las Guerreras K-Kop, además de la presentación especial de la Orquesta de Delicias. El cierre estuvo a cargo del grupo Flandora, que llenó de ritmo y energía el escenario principal ante un público que no dejó de aplaudir.
El evento fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario (IDEA Delicias), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y la Secretaría de Turismo, y el propio Gobierno Municipal de Delicias. En los distintos módulos se promovió el consumo local, la innovación agrícola y la creatividad emprendedora.
Con esta nueva edición del Festival de la Cosecha, Delicias reafirma su liderazgo como una ciudad que celebra sus raíces y apuesta por el desarrollo económico y cultural de su gente. Jesús Valenciano aseguró que el Gobierno Municipal seguirá impulsando espacios de convivencia, promoción productiva y fortalecimiento de la identidad regional, “porque cuando celebramos lo que somos, crecemos todos”.
