domingo, octubre 5, 2025

DECLARA TRUMP ‘CONFLICTO ARMADO’ CON CÁRTELES EN EL CARIBE

Debes leer

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró ante el Congreso “conflicto armado” contra los cárteles que han enviado embarcaciones con droga, que fueron bombardeados. No reveló contra cuáles específicamente.

Donald Trump envió un documento al Congreso donde indica que Estados Unidos está “en un conflicto armado” con algunos cárteles a los que designó su gobierno como “organizaciones terroristas extranjeras”, FTO, por sus siglas en inglés.

Así lo dieron a conocer medios estadounidenses este 2 de octubre. El documento representa una justificación legal para los tres ataques militares llevados a cabo contra barcos en el caribe, con saldo hasta ahora de 17 muertos de presuntos grupos criminales.

Analistas legales indican que al declarar que están en conflicto armado, manifiesta el Presidente que son ataques lícitos y no deben considerarse como asesinatos.

En un conflicto armado, un país puede matar a combatientes enemigos, incluso si no representan una amenaza. También pueden detenerlos de manera indefinida sin juicio y llevarlos hasta a tribunales militares, describe The New York Times.

La notificación al Congreso es información controlada, no clasificada, agrega la publicación.

La ley exige informar a los legisladores de múltiples comités sobre hostilidades donde se vean involucradas las fuerzas armadas de los Estados Unidos.

Define que los ataques del ejército estadounidense a embarcaciones son “parte de un conflicto activo y sostenido”.

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos determinaron que los tres buques bombardeados estaban relacionados por una organización terrorista extranjera dedicada al tráfico de drogas que podrían matar estadounidenses, con base en eso autorizaron los ataques aéreos.

No menciona ningún cártel en específico, pero todo indica que estaría Estados Unidos en guerra contra grupos criminales de Venezuela.

Desde el Pentágono y la Casa Blanca no notificaron de inmediato cuáles serían esas organizaciones terroristas específicas.

¿Cuáles cárteles son organizaciones terroristas extranjeras?
Cártel de Sinaloa
Cártel de Jalisco Nueva Generación
Cárteles Unidos
Cártel del Noreste
Cártel del Golfo
La Nueva Familia Michoacana
Tren de Aragua (Venezuela).
Mara Salvatrucha o MS-13 (El Salvador).
¿Qué significa que sean «organizaciones terroristas»?
La lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) coloca aquellos grupos de interés extremo para Estados Unidos por seguridad nacional.

Fue en 1996 cuando una ley creó la lista, que es gestionada por el Departamento de Estado, que al día tiene al menos 75 grupos o personas, donde destacan organizaciones yihadistas y algunas de Latinoamérica como las FARC y ELN en Colombia.

Al entrar en la lista se activarán varios mecanismos o se dejan abiertos para luchar contra esas organizaciones, ya sea en Estados Unidos o en el extranjero.

Con la lista es que Estados Unidos ha hecho ataques militares en otros países, particularmente en Medio Oriente. Es una posibilidad que pueda ocurrir en naciones de América pero todavía no ha ocurrido algo así a pesar de que ya están enlistadas las FARC, el ELN o Sendero Luminoso de Perú.

También faculta al gobierno a colaborar con otros países para combatir los cárteles en sus lugares de origen, como fue la cooperación de EE.UU. con Colombia.

También pueden aplicar la Ley Kingpin (Ley Capo), para congelar bienes y dinero de miembros de las organizaciones designadas, pero también de casi cualquier empresa o persona que haga negocios incluso de manera indirecta. El objetivo es expulsar del sistema financiero estadounidense a los terroristas.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este