El Gobierno de Canadá designó como organizaciones «terroristas» a cinco cárteles del narcotráfico de México, justo después de que Estados Unidos hizo lo mismo con seis.
Canadá designó como terroristas bajo su propia ley a:
Cártel de Sinaloa.
Cártel del Golfo.
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Familia Michoacana.
Cárteles Unidos.
Los cinco son organizaciones que Estados Unidos acaba de declarar organizaciones terroristas extranjeras, con la excepción de que Canadá no incluyó al Cártel del Noreste.
Al igual que EE.UU., también Canadá tiene como terroristas a:
Tren de Aragua (Venezuela).
Mara Salvatrucha o MS-13 (El Salvador).
David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá, hizo el anuncio en mensaje ante medios este 20 de febrero, el mismo día en que entró en vigor la lista de organizaciones terroristas publicada por Estados Unidos.
Anteriormente el Gobierno de Canadá encabezado por el primer ministro Justin Trudeau dijo que se uniría a los esfuerzos de Estados Unidos contra el tráfico de fentanilo, migración ilegal y otros delitos, por lo que también designaría organizaciones terroristas a cárteles mexicanos.
Esto como parte de las negociaciones entre Trudeau y Donald Trump, pues cabe recordar que el mandatario estadounidense también ha amenazado con aranceles a Canadá del 25% a todos sus productos, al igual que con México.
Ser designado como organización terrorista significa que los países harán esfuerzos por combatirlos con dureza, ya sea con acciones militares incluso en el extranjero o expulsándolos de sus sistemas financieros, congelando cuentas de quienes hacen negocios con esos cárteles.
