domingo, febrero 23, 2025

DE 100 MILLONES DE DÓLARES, EL GUADAÑAZO A USAID EN MÉXICO

Debes leer

La orden de Donald Trump de suspender a miles de trabajadores de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) propinó afectaciones en México por unos 100 millones de dólares o más de 2 mil millones de pesos.

México cuenta con 100 estadounidenses y casi 200 mexicanos empleados de la USAID que trabajan desde la embajada de Estados Unidos y en nueve consulados.

La agencia destina en Mëxico 100 millones en total y la mitad es dirigida a programas de «democracia, derechos humanos y gobernanza»; 25% es para temas de «paz y seguridad», y el resto en apoyo de iniciativas de energía y respaldo al sector privado.

El financiamiento incluye programas en varios estados para ubicar a mujeres desaparecidas, esfuerzos para «apoyar al gobierno de México» y a ONG con el fin de otorgar mayor acceso a servicios de justicia, y unos 5 millones dedicados a esfuerzos contra la corrupción.

Incluso, fondos de seguridad se envían como perros entrenados para ubicar drogas ilícitas, donados al Gobierno de México, y para programas de tratamiento de drogadicción.

Otros grupos en México que recibieron fondos de Usaid en el periodo entre 2018 y 2021 incluyen a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (2.3 millones), Instituto Mexicano para la Competitividad (un millón 58 mil) y Ciudadanos para la Transparencia (635 mil). Una de las asignaciones más grandes fue para el Centro Internacional de Periodistas (6 millones de dólares) para apoyar «la transparencia de la corrupción en México mediante el fortalecimiento de las habilidades investigativas de periodistas».

Guadañazo a USAID.
Reportan medios que la intención es que la USAID tenga solo 300 trabajadores de miles con los que cuenta, estiman que son unos 8 mil de contratación directa o bajo concepto de contratistas.

5 mil empleados laboran en el exterior.

Con la llegada a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió órdenes para recortar gastos innecesarios o incluso para acciones perjudiciales.

Desde el gobierno de Trump señalan que USAID era un brazo de la izquierda radical estadounidense para impulsar su agenda ideológica en otros países.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, exhibió días atrás algunos ejemplos de “la porquería” en la que gastaba USAID recursos de Estados Unidos.

«Desperdicio de fondos federales como»:

2 millones para ‘cambios de sexo’ en Guatemala.
6 millones para financiar el turismo en Egipto.
20 millones para un nuevo espectáculo de Plaza Sésamo en Irak.
4.5 millones para combatir la desinformación en Kazajistán.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este