La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) determinó dar permisos temporales por hasta 6 meses a trailers y vehículos del servicio de autotransporte federal para circular sin placas o engomado.
Este 7 de octubre el Gobierno de México publicó el aviso oficial de SICT:
“Se autoriza de manera temporal, para que los vehículos permisionados del Servicio de Autotransporte Federal en sus diversas modalidades, Servicios Auxiliares y Transporte Privado, circulen en los Caminos y Puentes Federales, utilizando como medio de identificación vehicular, y en sustitución de las placas metálicas, UN PERMISO PROVISIONAL PARA CIRCULAR SIN PLACAS NI ENGOMADO, por un periodo de hasta 180 días naturales contados a partir de su emisión”.
Detalla que el permiso “deberá portarse en un lugar visible y legible” y contener el número de identificación vehicular asignado, así como un código QR con la información relativa a la tarjeta de circulación y los datos de registro del Sistema Institucional de Autotransporte Federal (SIAF).
Este permiso temporal tiene el objeto “de garantizar, certeza jurídica y control administrativo”.
Deja SICT abierta la posibilidad de la incorporación “de medidas adicionales de seguridad, como sellos, gráficos, emblemas, logotipos, escudos, leyendas y demás determinaciones administrativas oficiales”.
¿Faltan placas?
Aunque no lo dice abiertamente, todo indica que hay escasez de placas federales por parte de SICT.
Los permisionarios podrán hacer uso del «Balizamiento» como medida complementaria de identificación de los vehículos que circulen en las carreteras de jurisdicción federal.
Agrega la autoridad federal que el permiso “constituye exclusivamente una medida administrativa temporal para efectos de identificación vehicular, en tanto se efectúa la entrega de las placas metálicas correspondientes”.
La dependencia “notificará oportunamente la fecha y el procedimiento para la entrega de las placas metálicas asignadas”.
Finalmente sostiene que la autorización “tendrá plena validez jurídica y surtirá los mismos efectos que la portación de la placa metálica durante la vigencia del ‘PERMISO’”.
