miércoles, noviembre 12, 2025

CULPÓ JOVEN A CANCIÓN DE ‘BLACK METAL’ POR ASESINATO DE DANIELA

Debes leer

Daniela Julieth, nutrióloga de 24 años, fue asesinada en Zapopan. El agresor afirmó que una canción de black metal lo incitó a cometer el crimen, lo que generó conmoción y debate sobre feminicidios y salud mental.

La noche del 23 de septiembre, Daniela Julieth Ríos Grajeda, nutrióloga de 24 años, fue asesinada en su domicilio de la colonia Paseos del Sol, en Zapopan, Jalisco. La joven, recién egresada de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Guadalajara, fue atacada con un cuchillo por un sujeto que aseguró que una canción de Black Metal lo motivó a cometer el crimen.

El ataque dentro del domicilio

Según los reportes oficiales, el agresor ingresó armado y vestido de negro, con una especie de capa, sorprendiendo a Daniela Julieth en su vivienda. Tras un forcejeo, la atacó en múltiples ocasiones hasta privarla de la vida.

Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar gritos de auxilio. El presunto feminicida intentó escapar rompiendo una ventana, pero fue detenido minutos después. En su poder se encontró el arma homicida.

Declaraciones del agresor

Durante su primera declaración, el sujeto dijo que la música de Black Metal le dio “órdenes” de asesinar a alguien. Viajó desde Tonalá hasta Zapopan buscando una víctima, hasta irrumpir en el domicilio de la joven.

El Fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, calificó el hecho como “un suceso muy lamentable” y lo describió como un acto de violencia irracional, sin relación directa con la víctima.

Luto en la comunidad

El crimen provocó indignación en la comunidad universitaria y deportiva. La Universidad de Guadalajara emitió un comunicado condenando el asesinato y exigiendo justicia con perspectiva de género.

El Fitness Club Gym, donde Daniela trabajaba, expresó su pesar destacando su disciplina y esfuerzo:

“Fuiste una guerrera que jamás se rindió, y como guerrera luchando te fuiste”.

Debate

El caso ha reabierto la discusión sobre violencia contra las mujeres y la influencia de la música “extrema”. Especialistas señalan que lo ocurrido debe analizarse desde la perspectiva salud mental, más que de la música, aunque el hecho de que el agresor vincule su acción a una canción ha generado amplio debate en redes.

Investigación abierta

La Fiscalía de Jalisco mantiene la investigación activa para esclarecer los hechos y definir la responsabilidad legal del detenido. Autoridades y colectivos feministas enfatizan la importancia de que el crimen no quede impune y que se haga justicia para Daniela Julieth.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este