El pasado 19 de octubre se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama —la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel global—, según explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Además de ser una enfermedad terrible y desgastante, también es muy costosa; esto es lo que invierte, en promedio, una paciente con cáncer de mama.
El cáncer se suscita cuando las células crecen y se multiplican de forma anormal en la glándula mamaria, ocasionando tumores. A pesar de que esta enfermedad no puede prevenirse, Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud de la Ciudad de México, explicó que si se diagnóstica y se trata a tiempo, existe un 90% de posibilidad de curación.
¿Cuánto dinero gasta una mujer que padece cáncer de mama?
De acuerdo con un reportaje realizado por UnoTV. Solventar los costos de un cáncer de mama varían la etapa en la que se encuentren. Por ejemplo, una paciente con cáncer triple negativo o en etapa 2 0 3 deberá pagar alrededor de 4 a 5 millones de pesos por un tratamiento completo: entre quimioterapias, cirugías, radioterapias e inmunoterapias
Si bien los costos se elevan de sobremanera, supervivientes como Eréndira Hoyo aseguraron que contar con una red de apoyo es, humanamente, obligatorio e indispensable:
“He conocido muchas mujeres en todo el mundo, tenemos ahí una comunidad muy bonita entre Latinoamérica y Europa y mexicanas, obviamente, que también están transitando por esta enfermedad, o sea, el cáncer es una enfermedad multidisciplinaria”
¿Cuáles son las señales de alarma del cáncer de mama?
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, explica que los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona; la mayoría de las personas no experimenta ningún síntoma mientras el cáncer está en fase temprana, por eso es importante la detección precoz.
Algunas de las señales y signos de advertencia que presenta la Organización Mundial de la Salud (OMS) son los siguientes:
Un nódulo o engrosamiento de la piel en la mama o axila (debajo del brazo), a menudo sin dolor.
Cambio en el tamaño, forma o aspecto del seno, cualquier asimetría o alteración que no sea habitual ocupa atención médica profesional.
Aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas, inflamación u otros cambios en la piel.
Cambio en el aspecto del pezón o la piel circundante (aréola), puede tener un aspecto aplanado o hundido.
Secreción de líquido anómalo o sanguinolento por el pezón.
Mira: La mayoría de palestinos asesinados por Israel son mujeres y niños
La secretaria de Salud, Gasman Zylbermann señaló en una pasada conferencia de prensa que la mastografía es el método «más efectivo» para el diagnóstico del cáncer de mama. Este estudio debe realizarse a partir de los 40 y hasta los 64 años.







