miércoles, septiembre 3, 2025

CUÁNTA GELATINA CONSUMIR AL DÍA PARA RECIBIR LOS BENEFICIOS DEL COLAGENO

Debes leer

La gelatina es un alimento muy popular en la dieta de muchas personas, no solo por su sabor y textura, sino también porque se asocia con beneficios para la piel, las articulaciones y el cabello. Esto se debe a que está elaborada a partir de colágeno animal, una proteína fundamental para la firmeza y elasticidad de los tejidos. Sin embargo, surge una duda frecuente: ¿cuánto colágeno realmente aporta y qué cantidad es recomendable consumir para aprovechar sus propiedades?

¿Cuánto colágeno contiene la gelatina?
La gelatina se obtiene al cocinar y procesar el colágeno presente en huesos, cartílagos y piel de animales, principalmente bovinos o porcinos. Durante este proceso, el colágeno se transforma en gelatina hidrolizada, lo que facilita su digestión y absorción.

En promedio, 100 gramos de gelatina en polvo aportan entre 85 y 90 gramos de proteína, la cual está compuesta en gran parte por colágeno. Sin embargo, una porción de gelatina preparada (aprox. 120 g, como la que se sirve en un postre) solo contiene entre 2 y 3 gramos de colágeno, ya que el resto de su contenido es agua, azúcar u otros ingredientes añadidos.

¿Cuánto deberías comer para notar beneficios?
Diversos estudios sugieren que los efectos positivos del colágeno (como mejorar la elasticidad de la piel, fortalecer las articulaciones o reducir la flacidez) comienzan a notarse con un consumo de entre 8 y 10 gramos diarios de colágeno hidrolizado.

Esto significa que, si se obtiene colágeno únicamente a partir de gelatina preparada, sería necesario consumir varias porciones al día para alcanzar esa cantidad, lo cual no es práctico ni recomendable por el contenido de azúcares y aditivos que suelen traer las versiones comerciales.


Entonces, ¿es suficiente la gelatina?
Aunque la gelatina sí aporta colágeno, no suele ser suficiente por sí sola para alcanzar la dosis diaria recomendada. Por ello, muchos especialistas recomiendan complementarla con suplementos específicos de colágeno hidrolizado en polvo o cápsulas, los cuales ofrecen una dosis más concentrada y efectiva.

Recomendaciones finales
La gelatina puede ser un complemento ligero y agradable en la dieta, pero no debe considerarse la principal fuente de colágeno.
Para cuidar piel, articulaciones y cabello, lo ideal es optar por suplementos de colágeno hidrolizado o incluir en la alimentación alimentos ricos en proteínas como pescado, huevo, pollo y legumbres.
Es importante mantener una dieta equilibrada y consultar con un especialista antes de iniciar cualquier suplementación.
La gelatina sí contiene colágeno, pero en cantidades reducidas cuando se consume como postre. Para obtener beneficios visibles, es necesario ingerir dosis mayores, generalmente disponibles en suplementos o en dietas altas en proteínas.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este