El ejercicio es sumamente importante para mantener un cuerpo y una mente sanos. Consiste en realizar actividad física planeada, estructurada y repetitiva. Con el ejercicio, se puede aumentar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, así como bajar de peso y mantenerlo.
Existen muchísimas formas de hacer ejercicio, ya sea con pesas, ejercicios aeróbicos, practicar algún deporte e incluso hacer yoga. Sin embargo, a continuación te enlistamos los ejercicios que queman más calorías, para aquellas personas que buscan bajar de peso y ponerse en forma.
¿Qué ejercicios queman más calorías?
Los ejercicios cardiovasculares son los que más energía requieren para llevarse a cabo, lo que equivale a una mayor quema de calorías.
Correr
según el fisiólogo Ben Kuharik, cuanto más rápido corras, más calorías quemarás. Por su parte, subir una pendiente también aumenta el gasto calórico.
Alrededor de 476 calorías son quemadas durante una hora de trote básico.
Nadar
Kuharik asegura que la natación es un ejercicio que fortalece las articulaciones, sin el impacto que se produce con las actividades terrestres.
En la natación casual, se queman aproximadamente 476 calorías, mientras que en natación rigurosa se queman unas 680.
Saltar la cuerda
Este ejercicio, además de quemar calorías, promueve una mejor coordinación y es ideal para la salud cardiaca.
Saltar la cuerda a paso lento quema unas 544 calorías. Por su parte, saltarla a un ríto rápido puede llegar a quemae 816 calorías. Este es el ejercicio que ayuda a quemar más calorías.
Bicicleta
Además de mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y huesos y reducir el estrés y la ansiedad, utilizar la bicicleta como medio de transporte es amigable con el medio ambiente, ya que no contamina el aire y disminuye la congestión vehicular.
Un viaje de unos 8 km puede ayudar a quemar 272 calorías, y un viaje más largo, de unos 19 km, quema 544 calorías.
Plan ideal de ejercicio
Un plan de ejercicio ideal, debe incluir tanto entrenamiento cardiovascular como de fuerza.
Lo recomendado es:
150 minutos, distribuidos a lo largo de la semana, de ejercicios cardiovasculares de intensidad moderada.
2 días de actividades de entrenamiento de fuerza.
