Con motivo de prevenir enfermedades transmitidas por vectores como lo es el dengue, el Gobierno de Meoqui, mediante Servicios Públicos Municipales y la dirección de Salud, ha implementado el programa de Destilichadero, recorriendo todas las comunidades y la cabecera municipal, donde la ciudadanía puede tirar toda aquella basura que el camión recolector no se lleva como lo son electrodomésticos, colchones, llantas, entre otros.
“Gracias a este programa, las familias pueden sacar los objetos que ya no utilizan en sus patios o viviendas y así evitar posibles criaderos de mosquitos. Por instrucciones de la alcaldesa Miriam Soto, vamos a continuar reforzando estas acciones y también seguimos haciendo el llamado a que, en caso de presentar síntomas como fiebre o malestar general, acudan a su unidad médica para un diagnóstico y tratamiento oportuno”, comentó la Dra. Sayuri Núñez, directora de Salud Municipal
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas en casa para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, implementando acciones como el lavado, tapado y volteo de recipientes que acumulen agua.
“Es fundamental crear estrategias desde casa para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como lo es el dengue. Por eso les pedimos lavar tinacos, piletas, cubetas, botes y todo recipiente donde se almacene agua; también voltear los objetos que puedan convertirse en criaderos, y evitar acumulaciones de llantas, botellas y latas”, concluyó la funcionaria.
