La Conmebol propuso a la FIFA aumentar de 48 a 64 el número de selecciones para el Mundial 2030, con el objetivo de ampliar la cantidad de partidos en Sudamérica y convertir el torneo del centenario en un evento verdaderamente global.
El Mundial 2030 ya será inédito, pues se jugará en seis países de tres continentes – Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos, con tres partidos inaugurales programados en suelo sudamericano. Con la ampliación, se pasaría de 104 a 128 partidos, distribuidos en 16 grupos de cuatro selecciones. Trece grupos jugarían en Europa y África del Norte, mientras que tres se disputarían en Sudamérica.
Además de la expansión deportiva, el cambio tendría impacto en las plazas de clasificación. Para 2026, la Conmebol cuenta con seis cupos directos y uno al repechaje; con 64 selecciones, prácticamente todos sus países miembros tendrían acceso al torneo. La iniciativa también requeriría una revisión de las sedes en América del Sur, entre ellas el Estadio Monumental (Buenos Aires), el Centenario (Montevideo) y una opción en Asunción.
“Estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones en tres continentes en simultáneo”, expresó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. Según el cronograma preliminar, los partidos inaugurales se jugarían entre el 8 y 9 de junio en Sudamérica, mientras que el resto del torneo se desarrollaría del 13 de junio al 21 de julio en sedes europeas y africanas.
