Un reciente análisis de Profeco confirmó que no todas las bebidas que prometen rehidratar cumplen con los estándares de seguridad y eficacia, y destacó la importancia de elegir sueros orales regulados.
Un estudio reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reafirmó que no todas las bebidas comerciales que prometen rehidratar cumplen con los requisitos necesarios para tratar la deshidratación. Solo los sueros orales con registro sanitario garantizan eficacia y seguridad, según las autoridades.
Distinciones entre productos
El análisis evaluó 21 productos disponibles en México y los clasificó en tres grupos: sueros orales regulados, bebidas deportivas y bebidas rehidratantes sin regulación específica. Los resultados fueron claros: los sueros orales cumplen con estrictas normas de COFEPRIS, mientras que las bebidas comerciales pueden tener exceso de azúcar o formulaciones no estandarizadas, lo que las hace poco efectivas e incluso riesgosas ante casos graves de deshidratación.
Regulaciones que marcan la diferencia
Los sueros orales se consideran insumos médicos y deben cumplir normas como:
- NOM-059-SSA1-2015, sobre buenas prácticas de fabricación de medicamentos.
- NOM-072-SSA1-2012, sobre etiquetado de medicamentos y remedios herbolarios.
Estas regulaciones aseguran que productos como Electrolit contengan la proporción exacta de electrolitos y glucosa, facilitando la absorción de agua y minerales, respaldada por décadas de investigación científica.
Expertos respaldan la recomendación
El Dr. Ricardo Cortés Alcalá, ex Director General de Promoción de la Salud, enfatizó: “La diferencia entre un suero oral y una bebida deportiva puede significar una recuperación rápida o una complicación médica grave, sobre todo en niños y adultos mayores”.
Consejos de Profeco y COFEPRIS
- Mantener hidratación diaria con agua natural.
- Usar únicamente sueros orales con registro sanitario ante diarrea, vómito, fiebre alta o exposición prolongada al calor.
- Acudir a atención médica inmediata en casos de deshidratación severa.
Profeco y COFEPRIS coinciden: solo los sueros orales regulados ofrecen eficacia comprobada, y elegir productos con registro sanitario puede marcar la diferencia entre una recuperación segura y complicaciones médicas graves.
