sábado, octubre 25, 2025

CONCLUYE CICLO DEL TRATADO DE AGUAS; MÉXICO PAGÓ MENOS DE LA MITAD

Debes leer

Concluyó el ciclo de cinco años del Tratado de Aguas de 1944 sin que México haya podido pagar siquiera la mitad de la cuota que le tocaba.

Al finalizar el viernes 24 de octubre del 2025 cerró el ciclo número 36 del Tratado de Aguas, luego de su inicio el 25 de octubre del 2020.

El último reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) -actualizado al 23 de octubre- registra que México ha entregado 1 mil 042.6 millones de metros cúbicos del recurso hídrico, que es apenas un 48.2% de la cuota establecida por el tratado binacional.

Significa que México tiene un adeudo pendiente del 51.8%, más de la mitad.

Este retraso propició el reclamo por parte de los agricultores texanos, así como de políticos de ese estado, que pidieron al presidente de EE.UU., Donald Trump, que interviniera para que México pague el agua que adeuda.

Tanto el norte de México como el sur de Estados Unidos han padecido sequías excepcionales en los últimos años.

El caso de Chihuahua es emblemático, con sus presas en niveles paupérrimos por lo que no ha tenido derrames que permitan que llegue agua suficiente del río Conchos al río Bravo para pagar el adeudo.

Aunque así como Chihuahua, los demás estados del norte que forman parte del pago del tratado han tenido condiciones similares de sequía, aunque no tan graves.

Al momento existen acuerdos entre los gobiernos de Trump y Sheinbaum para que este próximo ciclo haga México envíos adicionales de agua en cuanto la lluvia permita que haya derrames.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este