La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) presentó este jueves 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en diversas regiones del país, pero dejó fuera a Chihuahua.
El anuncio lo hizo en Palacio Nacional Efraín Morales López, director general de la dependencia, al detallar obras que beneficiarán a 36 millones de habitantes.
Morales explicó que los proyectos contemplan desaladoras, presas, acueductos, redes de distribución y obras de protección contra inundaciones en estados como Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Baja California, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Sonora, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.
“Se trata de 17 proyectos estratégicos que se encuentran distribuidos en el país en las zonas donde se tiene una mayor necesidad de agua”, afirmó. Destacó que las obras buscan garantizar abasto de agua potable, drenaje y saneamiento con visión de largo plazo, de hasta 40 años.
El funcionario detalló que actualmente ocho proyectos ya están en marcha, tres más en fase de contratación y seis en proceso de socialización y cierre técnico. “Estamos hablando ya de 11 proyectos que estarán en marcha la próxima semana”, aseguró.
Para el periodo 2025-2030, la inversión proyectada es de 122 mil 600 millones de pesos, de los cuales 15 mil millones se ejercerán el próximo año. Pese a estas cifras, Chihuahua quedó fuera de la lista de beneficiarios.
La exclusión resulta significativa, pues el estado enfrenta recurrentes disputas por el manejo del agua en presas y acuíferos, además de conflictos históricos vinculados al Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.
