El Gobierno Federal hizo compras directas, sin licitar, a dos empresas farmacéuticas relacionadas al senador Carlos Lomelí Bolaños, quien es investigado por las autoridades de Estados Unidos.
Dichas adjudicaciones directas, sumarían en conjunto el valor de 420 millones de pesos, según documentos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en poder del medio Latinus.
En los meses anteriores de mayo y junio, Laboratorios Solfran y Abastecedora de Insumos para la Salud firmaron contratos para surtir materiales hospitalarios, como tubos para aspiradores y jalea lubricante aséptica, y miles de piezas de medicamentos que van de aspirinas a electrolitos orales.
De la primera compañía, el morenista es accionista, y de la segunda, tiene domicilio un inmueble comprado por el legislador.
En 2021, Latinus difundió que el mismo Lomelí Bolaños admitió ante las autoridades estadounidenses que vendió precursores químicos que terminaron en manos del Cártel de Sinaloa, quien fabrica drogas con ello.
Lo «confesó a cambio de que la agencia antinarcóticos de Estados Unidos suspendiera la investigación iniciada en su contra en 2006 y para que la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) lo quitara a él y a su entonces farmacéutica Lomedic de la lista de empresas y personas relacionadas con el narcotráfico», asegura Latinus
Recientemente, el senador fue designado como presidente de la Comisión de Marina, reemplazando a Alito Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI.







