lunes, octubre 13, 2025

¿CÓMO OTROS PAÍSES HAN REDUCIDO EL TABAQUISMO?

Debes leer

A propósito de la propuesta incluida en el Paquete Económico 2026 para aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cigarros, es importante hacer un recuento sobre las sustancias nocivas que expiden y cómo afectan la salud.

El cigarro sigue siendo la forma más dañina de consumir nicotina: causa cerca de 81 mil muertes anuales en México (221 diarias) y está vinculado con más de 20 tipos de cáncer, además de enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Contiene 69 sustancias carcinogénicas.

Impuesto al cigarro para 2026
La Red México sin Tabaco coincidió en que es necesario aumentar el impuesto especial a los cigarros para desincentivar su consumo, ya que por cada 10% de aumento en el precio, se espera una reducción de 6% en el número de consumidores.

Sin embargo, aseguró que el incremento debe complementarse con una regulación y fiscalización diferenciada de las alternativas de menor riesgo (sin combustión), como las bolsas de nicotina, el snus (tabaco finamente picado) o vapeadores.

«En nuestro documento Comparativo legislativo sobre Tabaco en 14 países, publicado en mayo de 2025, mostramos cómo Suecia, Reino Unido y Nueva Zelanda han logrado mayores reducciones en el tabaquismo mediante marcos regulatorios integrales que incluyen productos de menor riesgo, como tabaco calentado, cigarros electrónicos o bolsas de nicotina», explicó.

La Red afirmó que la prohibición de vapeadores ha generado un mercado ilegal que controla el crimen organizado, la adulteración de productos, incremento del consumo y pérdida de ingresos fiscales.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este