Algunas personas sufren molestias articulares, por lo que tratan de buscar métodos para evitarlo, siendo una de las mejores comer algunos alimentos ricos en colágeno, lo cuál ayuda a evitar varias molestias.
El colágeno es perfecto para el cuidado de la piel, el cabello, el sistema nervioso, los músculos, las articulaciones y la salud en general, por ello es recomendado comer alimentos ricos en esta proteína como carnes magras, pescado con piel, mariscos y caldos de huesos.
Por ejemplo, un caldo de huesos cocido durante varias horas, el cuál libera colágeno y minerales, que pueden usarse como base para sopas, gelatinas, guisos o simplemente tomar como un consomé.
El pescado, como el salmón o las sardinas, ofrece colágeno en la piel y puede prepararse al horno o a la plancha, mientras que los mariscos, como el pulpo y los camarones, suman variedad y sabor.
Los especialistas en nutrición aconsejan consumir estos alimentos junto con fuentes de vitamina C, como cítricos, fresas, kiwi o pimientos, para ayudar al cuerpo a aprovechar mejor el colágeno.
Además, aunque los vegetales no tienen colágeno, sí aportan nutrientes necesarios para que el cuerpo lo produzca. Espinacas, frutos secos, semillas y productos de soya ofrecen antioxidantes, zinc y cobre, que contribuyen a la formación de colágeno.
El colágeno no es algo exclusivo de suplementos o productos caros. Integrar alimentos con colágeno y aquellos que apoyan su producción es posible sin complicaciones, ayudando a fortalecer el cuerpo desde dentro y a disfrutar de comidas saludables y variadas cada día.
