De acuerdo a algunos estudios, existen varios alimentos que ayudan a las personas a mantener su hígado y su riñón en buen estado, sin embargo, existe una fruta que si es consumida diariamente, puede ayudar con su salud.
¿Qué fruta es esta?
La fruta que puede ayudar a cuidar tu hígado y riñón si la comes diariamente son las uvas, las cuáles son reconocidas por su sabor dulce y refrescante, con muchas cualidades nutricionales que le dan múltiples beneficios a la salud.
La uva es una fruta esférica, carnosa y jugosa, agrupada en racimos y protegida por una piel delgada pero resistente, la cuál va desde las verdes sin semilla hasta las globo, que superan los 2.5 centímetros de diámetro.
Beneficios y propiedades de las uvas:
Las uvas sobresalen por el aporte de vitaminas A,C, E y del grupo B, además de minerales como el calcio, fósforo, magnesio, potasio, hierro y zinc. Cada 100 gramos proporcionan alrededor de 69 calorías, 0.72 gramos de proteína, 18.1 gramos de carbohidratos, 0.9 gramos de fibra y 191 miligramos de potasio.
Se trata de una fruta baja en grasas saturadas y colesterol, lo que la convierte en una opción ligera y saludable para todo tipo de dieta. Uno de los principales beneficios de la uva para la salud está vinculado a su capacidad antioxidante.
Las uvas también son buenas para el correcto funcionamiento del hígado y los riñones. Actúan como desintoxicantes hepáticos, promoviendo la eliminación de toxinas y mejorando problemas hepáticos.
Gracias a su cualidad diurética, ayuda a excretar ácido úrico, favoreciendo la salud renal y previniendo complicaciones asociadas a la acumulación de esta sustancia en el organismo. Otro de los beneficios destacados de las uvas es su elevado aporte de potasio, mineral clave en la regulación de la presión arterial y el funcionamiento del corazón.
¿Cómo debes almacenar las uvas?
Para prolongar la frescura de las uvas, es recomendable almacenarlas en el refrigerador, mantener los racimos enteros y seleccionar únicamente las que se consumirá en el momento, evitando que el resto se deteriore antes de tiempo. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio en tu dieta.
