miércoles, noviembre 12, 2025

COLABORABAN ‘LA BARREDORA’ Y CJNG PARA CONTROLAR CRIMEN EN TABASCO

Debes leer

Los grupos criminales «La Barredora», dirigido por Hernán Bermúdez, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaban en conjunto para controlar el territorio en Tabasco y estados cercanos.

Documentos clasificados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expuestos por Guacamaya Leaks en 2022, que muestran la historia completa del encumbramiento de «La Barredora» en Tabasco, refieren que el grupo de Bermúdez Requena afianzó una alianza con el CJNG tras la desaparición de «Los Zetas».

Refiere el diario El Universal que luego de la muerte o captura de los líderes de «Los Zetas» en Tabasco, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, familiares y colaboradores cercanos tomaron el control de los negocios criminales: tráfico de migrantes, cobro de piso, huachicoleo, asaltos a Pemex y tráfico de drogas.

Presuntamente, Hernán Bermúdez, alias «Comandante H», como secretario de Seguridad se sentó a negociar con los líderes del narcotráfico, pero al final terminaron sometiéndose.

Dichos líderes del narcotráfico, herederos de «Los Zetas», operaban como brazo del CJNG, a quienes El «Comandante H» fue asignando comisiones y tareas.

El Universal refiere como ejemplo que Bermúdez permitió que Benjamín Mollinedo Montiel, alias El Pantera, se movilizara en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas y Centro, específicamente cerca de él, en Villahermosa.

Los delitos a cargo de la estructura criminal de «El Pantera» fueron el tráfico de migrantes de Guatemala y Chiapas hacia Veracruz y Tamaulipas, lo mismo que el tráfico de marihuana y cocaína proveniente de Centroamérica.

A su vez, mantenía bajo sus órdenes a Miguel Ángel Martínez, alias «Lanchero», principal socio de Elder Rodríguez Torres, Hormiga, encargado de corromper a personal militar en el puerto de Dos Bocas, municipio de Paraíso, para robar combustible directamente de los buques de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Tercera zona de control delictivo estaba liderada por Juan José de la Cruz Sánchez, alias JJ, quien supuestamente fue «ungido» jefe de plaza en las comunidades de Jalapa, Tacotalpa, parte de Tequila, Tapijulapa, Oxolotán, San Juan, San Román y Los Chipilinares; posteriormente, le entregarían todo el control de Macuspana.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este