Tijuana llora la pérdida de uno de sus símbolos más queridos: «El Chicles», el perrito corredor que conquistó las pistas y los corazones de ciudadanos y la comunidad atlética. Su vida, que fue un emblema de la superación, terminó tras ser envenenado.
De un rescate callejero a la fama nacional como el primer perro maratonista en registrar un tiempo oficial, este can callejero inspiró con su historia de superación, esfuerzo y lealtad
La comunidad de Tijuana lamenta y exige justicia para marcar un alto al maltrato animal en México.
El Rescate de un Campeón
En 2018, «El Chicles» pasó de ser un perro callejero a un compañero inseparable del corredor y comentarista deportivo tijuanense, Héctor «El Flecha» Hernández. Este acto compasivo marcó el inicio de una historia conmovedora que trascendió la pista.
La Sorpresa en las pistas
El can demostró una lealtad y una resistencia inusuales al acompañar a su dueño en los entrenamientos, para después saltar a las competencias oficiales. Su talento fue innegable: se convirtió en un fenómeno al registrar un tiempo de 13 minutos con 38 segundos en una carrera de 5 kilómetros, y en 2023, logró incluso un tercer lugar general en una carrera.
Fama nacional y logros inmortalizados
«El Chicles» alcanzó fama nacional al ser reconocido como el primer perro en lograr un tiempo oficial en su categoría. Su popularidad quedó inmortalizada en un mural ubicado en el bulevar Benítez de Tijuana, un tributo al esfuerzo y cariño que inspiró en toda la comunidad.
El retiro forzado
El fin de una carrera dorada
La trayectoria de «El Chicles» encontró un duro obstáculo en 2023, cuando sufrió una fractura de fémur y cadera, que lo obligó a retirarse de las carreras, dejándolo con dificultades para caminar. A pesar de esto, se mantuvo como el alma del atletismo local, siempre junto a «El Flecha».
Trágica muerte
El 30 de septiembre de 2025, Héctor Hernández confirmó la trágica noticia e informó que el «El Chicles» falleció por envenenamiento. «El Flecha», visiblemente consternado, lo comunicó en una transmisión en vivo desde la veterinaria, lamentando no haber podido reanimar a su «niño hermoso».
«Lo diste todo mi Chicles, desde Circiutos Imponentes, trails y asfaltos, nunca rajaste….hijo te voy a extrañar por siempre y espero pronto vernos de nuevo. Tu muerte está muy rara y el que te hizo algo, el karma se va encargar de eso… Te Amaré por siempre hijo, perdóname por darte tanta libertad. Te conocía, te leí y con tu mirada y ladridos sabía cuando querías salir afuera.
Atleta y comentarista deportivo
Luto comunitario
El fallecimiento del perrito maratonista generó una ola de tristeza y luto en Tijuana. Como tributo, corredores, aficionados y vecinos han acudido al mural pintado en su honor para dejar veladoras y flores.
El recuerdo de «El Chicles» queda como un verdadero emblema de la ciudad. Su historia de superación, lealtad y amor incondicional ya forma parte de la memoria colectiva de los tijuanenses.
