jueves, septiembre 11, 2025

CÁRCEL POR INGRESAR GANADO ENFERMO A CHIHUAHUA, APRUEBAN DIPUTADOS

Debes leer

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado ha aprobado el dictamen que aumenta las sanciones contra todo productor que con dolo ingrese y comercialice reses y productos infectados y que, así, ponga en riesgo el estatus zoosanitario y fitosanitario en el Estado de Chihuahua.

En representación de las Comisiones Unidas de Justicia y de Desarrollo Rural y Ganadería, el diputado Saúl Mireles Corral, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) sometió a consideración del Pleno la propuesta iniciada por Arturo Medina Aguirre, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), orientada a reformar diversas disposiciones del Código Penal y la Ley de Ganadería.

El dictamen establece una pena de entre 5 y 7 años, así como una multa de entre mil y 10 mil veces el valor diario de la Unidad de Media y Actualización (UMA), es decir, entre $113 mil 140 y $1 millón 131 mil 400 pesos, a quien «con conocimiento o debiendo razonablemente preverlo», ponga en venta o exporte cabezas de ganado con enfermedades transmisibles o sujetas a control sanitario obligatorio.

Si el padecimiento representa un peligro para salud humana o para el equilibrio ecológico, la pena subirá hasta en una tercera parte. Y el responsable será objeto a la suspensión de sus derechos de comercio pecuario cuando la actividad sea realizada en medio del ámbito profesional de ganadería o transporte de animales.

La iniciativa establece, además, condenar e 2 a 5 años de prisión, así como una multa de entre mil a 10 mil veces el valor diario del UMA, es decir, entre $113 mil 140 y $565 mil 700 pesos, a quien distribuya con fines comerciales productos agrícolas, frutícolas o sus derivados «que estén contaminados con plagas, enfermedades o agentes patógenos que representen un riesgo de propagación».

Durante la lectura del documento, Mireles Corral recordó la importancia de fortalecer las políticas públicas en la materia para evitar el cierre de la frontera con Estados Unidos para el cruce de ganado mexicano, como ocurrió, la primera vez, en noviembre de 2024, debido a la amenaza del gusano barrenador. Período que generó pérdidas de hasta $200 millones de dólares, equivalentes a $3 mil 874 millones 600 mil 120 pesos, en los campos de Chihuahua y México.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este