Productores de maíz cerraron con cadenas la Secretaría de Gobernación y bloquean carreteras del Centro y del Bajío en protesta porque el Gobierno federal no aceptó que se paguen 7 mil 200 pesos por tonelada del grano.
Tras más de tres horas de negociación fallida en Gobernación, el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estableció ayer que sólo se pagarán 6 mil 050 pesos por tonelada.
Los campesinos reprocharon que los gigantes de la industria controlen el precio y al Gobierno.
«Es una vergüenza que una industria de cuatro o cinco hinque a un país. Somos 40 millones de productores y tres o cuatro cabrones los están hincando. Venimos indignados», declaró Ricardo Hernández, campesino de Jalisco.
Ahora, los bloqueos son indefinidos, dijo. En Jalisco tenemos 89 puntos, Michoacán tiene 20, en 24 estados nos estamos levantando. Están las caravanas en todos los puntos, hay tractores, hay caballos, describió.
Víctor Manuel Ceballos, productor del Bajío, explicó que actualmente el precio de la tonelada de maíz es de 6 mil pesos y que los gobiernos federal y estatales accedieron a aportar 850 pesos más, pero que al enterarse de la medida, la industria decidió bajar el precio por tonelada a 5 mil 200.
«Si ahorita el Gobierno aporta esa cantidad (850 pesos) viene a rescatar este ciclo agrícola, pero ahí la industria dice: No, mi base es de 5 mil 200. Ellos se bajan, entonces el dinero del Gobierno ya no es para nosotros, es para la industria, reprochó.il 200. Ellos se bajan, entonces el dinero del Gobierno ya no es para nosotros, es para la industria, reprochó.







