Acapulco, Guerrero.- Habitantes de la comunidad de Paso Texca, en Acapulco, Guerrero, bloquearon este viernes el relleno sanitario del puerto turístico para exigir la realización de obras sociales.
Los inconformes colocaron tubos de concreto sobre el pavimento que conduce al tiradero desde las 7:30 horas, con lo que impidieron el paso de los camiones recolectores.
El comisario de Paso Texca, José Eduardo Galeana, indicó que el convenio que firmaron con el ayuntamiento para autorizar el depósito de basura en este relleno sanitario se venció ayer.
«Lo que estábamos pidiendo a las autoridades para firmar un nuevo convenio es la realización de obras sociales al pueblo y un recurso económico en efectivo, y ante la negativa, la asamblea de Bienes Comunales acordó cerrarle el paso a los camiones recolectores», dijo.
Mencionó que una de las obras que exigen es la introducción del drenaje para la zona poniente de la comunidad.
Por su parte, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dijo que seguirán las pláticas con los pobladores de Paso Texca para resolver sus demandas.
«Efectivamente, no nos dejan tirar la basura, pero ya buscamos un plan B y la basura se está depositando en otro lugar», afirmó.
La edil morenista dijo que los pobladores están pidiendo obras y un millón de pesos en efectivo.
«Cada año le damos esos apoyos y vamos a seguir con el diálogo», aseguró.
De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), en Acapulco se generan entre 900 y mil 300 toneladas de basura diariamente.
La crisis de la basura en Acapulco se presenta de manera constante, debido a que el relleno sanitario de Paso Texca es insuficiente para almacenarla, pese a que en el 2024, tras el paso del huracán «Otis», se construyó una nueva celda con una inversión de 60 millones de pesos.
En el 2021, la Secretaría de Salud declaró una emergencia sanitaria en el puerto por la acumulación de la basura en las calles.
La Semaren ha emitido una serie de recomendaciones y advertencias de cierre del relleno sanitario de este puerto por el mal manejo de los residuos sólidos y la acumulación de los desechos.
Por el momento, los desechos están siendo depositados en el punto conocido como «Los Órganos», en la comunidad de San Agustín, que después del huracán «Otis» fue habilitado como basurero de emergencia sin reunir los requisitos ambientales.
