martes, noviembre 11, 2025

‘BLINDAN’ PALACIO NACIONAL CON VALLAS POR MARCHA DE GENERACIÓN Z

Debes leer

Instalaron vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, incluso con soldadura, de cara a la protesta convocada por el 15 de noviembre para la Generación Z, jóvenes con menos de 28 años de edad.

Captaron esta mañana de martes los trabajos para poner piezas de muralla metálica unidas incluso por soldadura, para resguardar el Palacio Nacional, recinto del Ejecutivo Federal y a donde llegará la manifestación de la Generación Z.

Estas vallas han sido instaladas mayormente en fechas de manifestaciones que terminan en vandalismo, como suele ocurrir el 8M o el 2 de Octubre, para evitar daños al recinto histórico.

Los organizadores anónimos en redes sociales afirman que no cometerán actos de vandalismo ni de violencia, sosteniendo que si llegan a ocurrir, ellos se deslindan totalmente.

De acuerdo con medios, las vallas son de cerca de 3 metros de altura.

Marcha generación Z en México.
La protesta será en múltiples ciudades del país, convocaron incluso en Chihuahua y Juárez, aunque la más importante será en la Ciudad de México.

Partirán del Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, con destino a Palacio Nacional.

La manifestación será contra la corrupción y violencia que vive México. Aunque es de exigencia hacia el Gobierno Federal, se deslindaron de todos los partidos políticos o de organizaciones opositoras políticas.

Aunque reportes indican que tanto partidos como organizaciones con ideologías definidas podrían inmiscuirse en la manifestación.

Por ejemplo, los manifestantes pro Palestina marcharon el 8 de octubre diciendo que eran parte de la protesta movimiento de la Gen Z, pero fue centrada en acusar crímenes por parte del Estado de Israel y no sobre los problemas de México.

¿Por qué Gen Z?
La Generación Z son los jóvenes que actualmente tienen entre 13 y 28 años, según los estudios de generaciones poblacionales de Estados Unidos, aunque no todos coinciden con las edades. Son la generación después de los millennials que en su mayoría están en los 30s.

Están inspirados en protestas internacionales contra gobiernos. No tienen una ideología o principios claros, simplemente se centran en oponerse a los gobiernos.

La bandera One Piece.
El detonante fue la protesta masiva en Nepal que derrocó al gobierno tras escándalos de corrupción y ante una reforma que pretendía ganar control sobre redes sociales. Los manifestantes fueron mayormente jóvenes de la Gen Z, quienes se organizaron en Discord y otras plataformas digitales o redes sociales.

Marcharon con banderas de la tripulación ‘Sombrero de Paja’ a la que pertenecen los protagonistas de One Piece, un ánime japonés sobre piratas que tiene más de 25 años en emisión, antes de que nacieran muchos de la Gen Z.

Tomaron como símbolo la bandera Sombrero de Paja porque su capitán ‘Monkey D. Luffy’ —el protagonista de One Piece— se ha caracterizado por ir liberando pueblos oprimidos o asesinados en islas a lo largo del mundo en su búsqueda por ser el rey de los piratas, combatiendo a la Marina que está a las órdenes del Gobierno Mundial.

Ha sido esa bandera un símbolo de liberación y lucha contra el gobierno, sin impulsar una idea específica, más allá de reclamo social o para unos incluso de anarquía.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este