Durante las mesas de diálogo sobre la Ley General del Agua, realizada en el Congreso con la presencia de legisladores de varios partidos y productores del estado, se coincidió en que no se quieren cambios en la reforma y exigieron energéticamente que no sea aprobada en su totalidad en el Congreso.
Durante el evento convocado por el presidente del Congreso, Guillermo Ramírez, se contó con la participación de cinco representantes de los productores que expresaron su preocupación en temas como:
La ley centraliza el uso, poder y distribución del agua, lo cual, por naturaleza, pone en riesgo a todo el sector productivo estatal.
Se teme que la propuesta permita quitar concesiones y derechos con prácticas arbitrarias, afectando directamente la legalidad de sus operaciones.
La iniciativa ha sido señalada por criminalizar al productor por encima de la responsabilidad del órgano de gobierno, eludiendo la transparencia en el uso del recurso.
Al desvincular el recurso hídrico, la ley quita el valor a la tierra. Además, prohíbe el cambio de titular en las concesiones y deja trámites inconclusos, afectando la continuidad de la producción.
Al respecto, se contó con la participación del senador Mario Vázquez y los diputados federales Tony Meléndez, Rocío González, «Manque» Granados y Alfredo Lozoya.
Los legisladores de Chihuahua coincidieron en que no se cambiará en nada el contenido de la reforma y la nueva ley, por lo que la única manera es el asunto no sea bajado de la discusión y se presenté un nueva iniciativa tras tomar en cuenta a los productores.
Por lo anterior, los legisladores se comprometieron a seguir en la batalla para impedir que se apruebe la ley por lo que presentarán exhortos y puntos de acuerdos para pedir que el proyecto no sea subida al pleno del Congreso de la Unión.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX







