martes, octubre 7, 2025

BAJAN CONTAGIOS DE SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA: SALUD

Debes leer

En Chihuahua, registraron la baja de descenso en casos de contagios por sarampión, principalmente en campos agrícolas de Camargo, Jiménez, Alicia, Chihuahua, Buenaventura y Ascensión. La meta para cortar los brotes es el 14 de noviembre, informó Gilberto Baeza, secretario de Salud de Gobierno del Estado de Chihuahua.

En Chihuahua, la Secretaría de Salud informa una baja de casos de sarampión en zonas agrícolas; brigadas enfocan Camargo, Jiménez, Alicia, Chihuahua, Buenaventura y Ascensión.

La Secretaría de Salud del Gobierno de Chihuahua reportó una baja constante en los casos de sarampión. La autoridad señala que la presencia del virus se concentra en campos agrícolas y en municipios con alta movilidad de jornaleros. El foco se ubica en las zonas de Camargo, Jiménez, Alicia, el municipio de Chihuahua, Buenaventura y Ascensión. El objetivo central es claro: cortar la cadena de contagio y llevar la cifra de nuevos casos a cero.

Baeza comentó “Ya tenemos algunas semanas en que la baja ha sido consistente, los casos se presentan más en campos agrícolas, en la zona de Camargo, en la zona de Jiménez, en la zona de Alicia, algunos campos agrícolas que se encuentran en el municipio de Chihuahua, Buenaventura, Ascensión, pero ya son muy poquitos casos, están más dispersos”, señala en un mensaje oficial. La autoridad añade que la distancia entre casos complica la localización, pero subraya que la población acude a la vacunación y que la coordinación con dependencias estatales, pueblos y comunidades indígenas, el DIF estatal y Desarrollo Humano rinde frutos. “Ha respondido muy bien la gente a la vacunación… están dando resultados”.

Sobre el plazo para cortar la transmisión, la Secretaría refiere una meta marcada por la autoridad sanitaria internacional. “Me parece que es el 14 de noviembre, la va fijando la OMS, parece que no se ha movido de ahí”, indica.

El plan incluye vacunación en puntos de mayor riesgo, rastreo de contactos, vigilancia en unidades médicas y visitas a localidades de difícil acceso. Con esto, la autoridad busca reducir nuevos contagios y proteger a población infantil y a grupos con esquema incompleto.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este