miércoles, septiembre 3, 2025

ASÍ PUEDES OBTENER TUS ESCRITURAS GRATIS CON INFONAVIT EN 2025

Debes leer

El Infonavit lanzó un programa de escrituración gratuita en 2025 para miles de derechohabientes que ya liquidaron su crédito, pero aún no tienen escrituras a su nombre. El objetivo es dar certeza patrimonial sin que los trabajadores enfrenten gastos extra.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cubrirá los costos de notaría y trámites administrativos (que suelen superar los 15 mil pesos) para que los beneficiarios concluyan el proceso de escrituración sin afectar su economía.

Más de dos millones de personas en México ya pagaron su crédito, pero aún no cuentan con escrituras. Con este apoyo, el Infonavit busca que los trabajadores regularicen su propiedad y eviten problemas legales al heredar, vender o solicitar un nuevo crédito.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Personas que ya liquidaron su crédito hipotecario.
  • Derechohabientes activos o retirados del Infonavit.
  • Quienes tengan un crédito otorgado entre 1972 y 2007.
  • Personas con ingresos menores a $7,628.45 pesos mensuales.

Trámite paso a paso

  1. Ingresa al portal Mi Cuenta Infonavit o acude a la delegación más cercana.
  2. Verifica que la vivienda esté totalmente pagada y sin adeudos.
  3. Presenta identificación oficial, CURP, NSS y comprobante de liquidación del crédito.
  4. El Infonavit validará los datos y asignará un notario público.
  5. El Instituto cubrirá los gastos y entregará el documento.

El Infonavit reiteró que este programa no tiene costo y que el trámite debe hacerse únicamente en oficinas oficiales o en su portal digital para evitar fraudes.

Un mal funcionamiento en la instalación eléctrica o aparatos defectuosos puede generar fugas de luz y aumentar tu recibo de la CFE. Con estos pasos puedes revisar si tu medidor digital las detecta.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este