miércoles, noviembre 12, 2025

ASÍ OPERABAN CASINOS PARA LAVADO DE DINERO, REVELA HACIENDA

Debes leer

La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó cómo operaban los casinos y plataformas de apuestas suspendidos por lavado de dinero, mediante un sistema que utilizaba identidades robadas o prestadas de personas comunes —jóvenes, amas de casa, trabajadores o jubilados— para simular operaciones legales y transferir recursos ilícitos al extranjero.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Galeano detalló que los delincuentes usaban a personas físicas, muchas veces sin su consentimiento, para mover grandes cantidades de dinero. “Primero, se les robaba o solicitaba su identidad; después, se les enviaban tarjetas prepagadas o códigos electrónicos con dinero de origen desconocido, que podían usarse en casinos físicos o en línea”, explicó.

Una vez ingresados los fondos, el sistema de los casinos registraba supuestas apuestas y ganancias millonarias, pero las víctimas nunca recibían ese dinero, ya que era transferido de inmediato a cuentas en el extranjero, especialmente en paraísos fiscales.

“Cuando el dinero regresaba a México, lo hacía disfrazado como ganancias legales o ingresos empresariales, completando así el ciclo de lavado”, añadió la procuradora fiscal.

Galeano explicó que este proceso se repitió cientos o miles de veces, utilizando pequeñas transacciones para evitar alertas, pero generando una red sistemática de lavado de recursos. En algunos casos, las personas sí recibían una mínima parte de las supuestas ganancias, con la instrucción de reenviarla o realizar nuevas operaciones, sin saber que participaban en un delito.

La funcionaria subrayó que México trabaja en coordinación con autoridades internacionales, especialmente de Estados Unidos, para rastrear las transferencias y desmantelar las redes financieras que sostienen estas operaciones.

“Muchos de los jóvenes y adultos usados en estos esquemas no sabían lo que ocurría. Fueron víctimas de engaño o de robo de identidad, pero ayudaron involuntariamente a ocultar dinero ilícito”, concluyó Galeano.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este