Chihuahua, Chih.- Al menos cinco personas participaron en el feminicidio de Danna Angelina Muñoz Rayón, mismas que están relacionadas con un grupo delictivo, informó la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia (FEM), Wendy Paola Chávez Villanueva. Al respecto, fuentes extraoficiales señalaron que serían miembros de ‘La Empresa’.
Asimismo, durante una rueda de prensa realizada ayer, la fiscal detalló que la víctima ya conocía a los agresores. Detalló que la investigación sobre el caso inició luego de que una mujer, cuya identidad reservaron para no afectar las indagatorias, denunció ante la FEM que tanto ella como Danna podrían haber sido víctimas de privación de la libertad, además de que la hoy occisa recibió agresiones más severas.
“Nosotros iniciamos la investigación tras la comparecencia que se realizó el 17 de agosto aproximadamente a las 20:25 horas de ese día”, enfatizó la Chávez Villanueva.
Recalcó que en ese momento iniciaron con la documentación de la denuncia y que a la mujer le fue practicado un examen médico legal, pero que n encontraron huellas de violencia.
Además, dijo que la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscrita a la FEM no pudo localizar el domicilio en donde ocurrieron los hechos, dado que la información proporcionada inicialmente no permitían identificarlo.
“Al día siguiente, alrededor de las 11:50 de la mañana es que se acercan familiares de Danna a interponer el reporte de desaparición de manera formal y fue recabada más información”.
Según lo que explicó la funcionaria, la familia de Danna expresó que ellos la habían comenzado a buscar primero con sus entornos cercanos; sin embargo, no obtuvieron éxito.
Aunado a eso, Wendy Paola dijo que de forma inmediata la AEI procedió a hacer la individualización alrededor de las 12:10 y hasta las 6:00 de la tarde.
“En ese tiempo trabajamos en la investigación y logramos la individualización del domicilio y de los entornos del mismo”.
De igual manera detalló que fueron realizadas siete entrevistas y lograron la ubicación del propietario del domicilio.
“Con eso hicimos una petición formal ante la autoridad judicial, específicamente al Tribunal a través de su buzón de recepción de solicitudes, y fue librada (la orden de cateo) aproximadamente a la 1:00 de la mañana del día siguiente”.
Una vez que les otorgaron la orden, pudo ingresar personal pericial, ministerial y policía de investigación para iniciar con las indagaciones correspondientes.
“Lamentablemente en el patio fue encontrado un cuerpo sin vida que a la postre fue identificado como el de esta joven.
A las 10:00 de la mañana de ese mismo día, que corresponde al martes 19 de agosto, se hizo el estudio médico forense determinando que la causa de muerte era dolosa, con heridas punzocortantes y que la data de muerte había sido entre 36 y 38 horas previas a la necropsia, que corresponde a las 6:00 de la mañana del 16 de agosto”.
“El caso seguirá investigándose como feminicidio, con apoyo de autoridades estatales y municipales”, Wendy Paola Chávez, Titular de la FEM
Una vez que fue confirmado el deceso, la investigación pasó de la unidad de investigación de personas ausentes a la de feminicidios.
“Desde ese momento hasta este día continúan las investigaciones para individualizar a los probables responsables; dentro de las acciones desplegadas también ha habido participación no sólo de los agentes de la AEI, si no también la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Policía Municipal quienes nos han ayudado con videograbaciones”.
UBICACIÓN DE UN VEHÍCULO Y PRESENTACIÓN DE DOS MUJERES
Debido a la colaboración entre autoridades, fue posible ubicar un vehículo en donde dos mujeres comparecieron en calidad de presentadas, no de detenidas, para brindar información de relevancia para la investigación.
“Aún nos encontramos en proceso de desarrollo de ubicar a más personas que pudieran estar involucradas en los hechos como testigos y a la postre que nos auxilie esta información para poder determinar la identidad de estos probables responsables”.
Asimismo, dijo que también fueron obtenidas grabaciones de particulares que están en proceso de análisis.
En la rueda de prensa, la fiscal también descartó que propietarios, moradores o visitadores pertenecieran a algún cuerpo de seguridad.
SEGUIRÁ SIENDO INVESTIGADO COMO FEMINICIDIO
Chávez Villanueva dijo que este hecho seguirá siendo investigado como un feminicidio.
“Aún falta que se aclaren algunas cuestiones como el móvil del caso para que nosotros pudiéramos tener elementos para determinar que se trate de una característica diversa, sin embargo, por las circunstancias de cómo se localizó el cuerpo, que pudiera haber incomunicación de la víctima; el manejo total de la investigación y de la clasificación jurídica -cuando menos a este momento-, corresponde a un feminicidio y no hay posibilidad de que sea declinado a la Fiscalía de Distrito”.
A su vez, la fiscal explicó que en cuanto al actuar de la dependencia que ella representa, fue rápida y que no pudieron ingresar de forma inmediata ya que era necesaria la orden.
“La regla general es que para la intromisión de un domicilio, las autoridades administrativas como la Policía o el Ministerio Público tienen que tener la autorización de una autoridad judicial.
Claro que hay casos de excepción que marca la ley, en casos de flagrancia por ejemplo, si no hay acreditación de que el delito se está cometiendo en ese momento, existe riesgo de que todo lo que pueda ser recabado en ese domicilio (tratándose de evidencia o de interés criminalística), pueda quedar fuera de investigación”, explicó.
Por lo anterior, externó que la ley procesal que ellos tienen que es el Código Nacional de Procedimientos Penales, marca que un juez o una jueza tiene seis horas para poder hacer el pronunciamiento para ver si hacen o no el cateo.
“Aquí el tema es que si nos vamos a cuestiones de legalidad por tiempo, en apariencia todo estuvo correcto, la orden de cateo se libró antes de las seis horas; sin embargo, apreciamos que haya sensibilidad por parte de jueces y juezas que ante casos que son relevantes no toman los tiempos legales y los reducen”.
Danna Angelina Muñoz Rayón, la joven de 21 años que fue localizada sin vida en el interior de una vivienda ubicada en la calle Bolonia 1384 del fraccionamiento Romanza, dejó en orfandad a un niño de tres años.
Así lo informaron sus familiares, quienes la noche del lunes y la madrugada del martes estuvieron en el lugar del hallazgo exigiéndole a las autoridades que ingresaran de manera inmediata al domicilio y sacaran el cuerpo de la víctima, el cual estaba enterrado en el patio.
La hoy occisa salió de su casa el sábado por la noche. Su intención era divertirse un rato en la casa de unos amigos de su amiga; sin embargo, todo terminó en tragedia pues fue golpeada y apuñalada en el pecho hasta morir.
En cuanto a los presuntos responsables, trascendió que estos cuentan con antecedentes penales.
INFORMACIÓN DE DIARIO.MX
